Los cuentos siempre terminan con "Y vivieron felices para siempre". Creo que así es la vida, en cada cosa que hacemos, todos nos cuentan la parte feliz del tema, lo bello que es graduarse de algo, lo lindo que es la boda o encontrar el amor de la vida, iniciar en el trabajo soñado, encontrar amigos, hacer una familia. A nadie le gusta hablar de lo que pasa luego, del después del "vivieron felices para siempre".
Es curioso pero a nadie le gusta compartir esos detalles, supongo que nadie nos quiere crear un inconsciente de tragedia o algo por el estilo. Sin embargo por estos días me encontrado con muchos casos de estos. Algunos propios, otros de otras historias que tienen que ver con lo que nos pasa a todos, sí, a todos nos pasa.
Comenzare con el miedo al futuro luego de graduarse de una carrera o estar a puertas de hacerlo, a nadie le dicen que hay tantos profesionales, por ahí, en búsqueda de tantas cosas como uno, uno se imagina graduándose y a los 8 días estar trabajando, se imagina estar trabajando en algo que siempre soñó y sobre todo con el sueldo que se soñó pero resulta que no, que la realidad es un poco más extraña de lo que se imaginaba, hay personas que tardan más que otras en encontrar el primer trabajo, otras que deciden descansar por un tiempo como yo lo hice, mientras me salia rural o la tarjeta profesional, otros que toman la primera oportunidad que les salga, hay de todo tipo, o el que si de una entro a trabajar, y va por buen camino en su hoja de vida. Pero todos coincidimos en una cosa, los horarios, nunca fueron tan largos y tan rígidos, tan extenuantes en algunos casos, algunos como le paso a un amigo mio, le vi la cara de desilusión, nadie le dijo que a veces ser profe, no era lo que él soñaba, a veces debe sentarse por ahí a hacer nada, a sacar copias y ya, pero debe responder con el tiempo de trabajo así no este con estudiantes o haciendo nada. El rollo no es ese, a todos nos pasa, tenemos un imaginario de lo que va a ser y no es así, pero nadie nos lo dice, no generalizo pero lo he visto suceder. Esto nos enseña a madurar, cumplir horarios, callar o hablar en momentos adecuados, seguir reglas, entre tantas, el error desde mi punto de vista es acoplarse, es decir, olvidar el porque se esta ahí olvidar los sueños con los que se entro a la universidad y se salio de ella, creo que el trabajo, es maravilloso, pero que no te debe matar, pero a nadie le enseñan esto hasta que terminamos muertos en vida porque dejamos morir los sueños.
La otra parte de la historia que vi, fue un montón de mujeres reunidas, comenzaron hablar del matrimonio porque una de ellas esta a puertas de este, las recién casadas del grupo, hablaban de lo bello que es ese día las que llevaban mucho tiempo simplemente guardaban silencio, en medio de un rostro que muestra que han pasado por muchas cosas, luego del tema del día de la boda como tal, muchas de ellas comenzaron a sacar un montón de palabras de lo difícil que es la convivencia, de lo duro que es enseñar a un hombre lo que nunca le enseñaron en casa, como por ejemplo que la ropa limpia, la losa lavada los baños limpios, la comida, no llegan por arte de magia a estar así, sino que es un trabajo que se debe realizar.
Estas situaciones me hicieron pensar que a nadie le gusta hablar del después del "Vivieron felices para siempre" que tenemos muchísimos imaginarios un poco sacados de esos cuentos de hadas o cuentos de infancia, o de los súper héroes, porque como alguna vez leí uno nunca se imagina a uno de ellos sacando la basura o lavando un baño, no, la verdad es que la vida es hermosa por eso, porque parte de la vida es levantarse a diario temprano, lavarse los dientes, peinarse, tender la cama, saber seguir reglas, madurar, enfrentarse con alguien que es opuesto a uno, pero que cada cosa es tomar decisiones de seguir hasta la muerte, de no dejar las cosas a medias, de no huir frente a lo primero que a uno no lo gusto, sino que realmente la vida implica esfuerzo y dedicación, construcción y sobre todo siempre estar retomando eso con lo que de pequeños se soñó para no olvidar que independiente del después del "vivieron felices para siempre" siempre que se construye se tendrá algo que valga la pena contar a pesar de esos matices que algún día nadie nos quiso expresar.