viernes, 25 de diciembre de 2015

Servicio

Por estos días manejo una camioneta donde realizó algunas de las tareas diarias del trabajo, y en uno de esos días, había un trancon impresionante causado por la cantidad de carros en la zona donde suelo movilizarme. Uno de esos conductores era un taxista, quien estaba tratando de mover el vehículo ya que este tenía un tipo de falla, la gente en sus autos pitaban con locura desenfrenada como si con ello lograran que el taxista se moviera al volante, y empujando el carro al mismo tiempo.

Fue allí donde me dio por ser parte del trancon, pero no se confundan no empece a pitar como quien tiene que irle a salvar la vida a alguien, le puse estacionarias a la camioneta y me baje a tratar de ayudar al taxista, el taxista me sonrió y al tiempo un joven de no más de unos 16 años, me miró con complicidad y se detuvo de su caminar por la acera y también se fue al ruedo conmigo, empujamos al taxista hasta poderlo dejar en una esquina, recordé esa parte de la película "el todo poderoso" donde Bruce, después de tanto pelear con Dios empieza a convertirse en el milagro y de la misma manera como ayudamos al taxista, él ayuda a un conductor. 

Esa fue la historia que viví ese día, además de la gente gritándome después por haber dejado la camioneta con estacionarias. Y allí fue donde con todo mi corazón pensé en lo olvidado que tenemos el servicio, el servicio por qué sí, porque es correcto ayudar al otro, sin esperar, ofrecer la mano sin ninguna segunda intención. 

Hago parte de un gran equipo de servidores en un lugar, y pensaba en ellos, en lo que hacemos cada fin de semana, y agradecí porque siento que allá cambiamos el mundo, las generaciones que como Pinky y Cerebro, tratamos de conquistar, sólo que sí damos pasos cada día. Pedí porque cada uno de ellos y yo, seamos no sólo servidores un fin de semana sino que nos quitemos los títulos y seamos capaces de ayudar al otro, porque como siempre he creído haríamos una gran bola de nieve y lograríamos esos cambios que tanto queremos en el mundo. 

La cosa es que el servicio no es algo de un fin de semana, es algo constante, en todo lugar hay la oportunidad de servir, servir nos da grandeza, pero hemos creído lo contrario que entre más corramos por lo propio y entre más egoístas seamos entonces tendremos más, entonces seremos felices y alcanzaremos nuestros sueños, para mí el servicio es lo que da eso, por eso me encanta cuando Jesús, le dijo a sus más cercanos en una pelea que estaban armando por saber quién era el más grande entre ellos, les dijo algo como "quien quiera ser el mayor sea el servidor de todos", esperen eso le rompe la cabeza a cualquiera, si nos han enseñado que el grande es aquel que es servido, y es que eso es lo que nos falta, darnos cuenta que servir es de grandes, la grandeza precisamente es eso, despojarse de quién es uno, para darle al otro. 

La gente desmerita a quien atiende en un lugar, a aquellas mujeres que hacen el servicio en un hogar, para mí ellas son las visibles, se hacen grandes a mis ojos, las veo y me sorprendo, porque al final ellas y todos esos personajes serán los primeros, nos cuesta despojarnos, pero despojarse da libertad, nos muestra cómo estar bien con uno mismo y con los otros. 

Conozco gente grande, que sirve todo el tiempo, y espero algún día llegar a ese nivel. Porque dese mi punto de vista necesitamos eso servir con el corazón y así poner nuestro grano de arena para el cambio que tanta gente pide a gritos. 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Miedo




Observo que el miedo es algo común en la gente de mi edad, no sé si es porque se acercan la los 30 o están en los 30. A mis 27, a punto de cumplir 28 por estos días, me siento tranquila y satisfecha en muchas áreas de mi vida, hace tiempo deje de quejarme y pongo bastantes barreras para no recaer en tan mal habito.  Me siento a escuchar distintas personas, aún a personas con más edad y encuentro, que estamos llenos de miedos. Miedo a enamorarnos o a nunca hacerlo, miedo a soñar y por ello quedarnos arraigados a un trabajo que trae frustraciones, miedo de perder, miedo de ganar, hay miedo de viajar, miedo a la perdida de alguien, múltiples miedos.

He tenido muchos miedos en mi vida, miedo a las arañas, y en general a los bichos, no crean que es sin fundamentos, una vez corría por un cafetal y abejas me picaron en la cabeza, otra vez hormigas me mordieron y así sigue la lista, miedo a los perros, también me mordieron de pequeña y me rompieron un pantalón de sudadera, le he tenido miedo a soñar, por la falta de tiempo y dinero, he tenido miedo se soñar con el amort, no por los años sino por las malas experiencias, las cartas rotas en mi cara, los rechazos, he tenido miedo a tener amigos, porque la gente no cree en la amistad tenemos clavado en lo profundo de nuestro corazón la decepción, el que todo el mundo nos va a fallar.

Podría enumerar miles de miedos, pero últimamente ya no tengo esos miedos, he decidido arriesgarme, en todas esas cosas, porque para mi es preferible intentarlo una y otra vez a vivir una vida en el hueco del temor,  hace unos dos años por ejemplo me lance a la aventura de dejar el trabajo que estaba haciendo por ir por algo más, por tener lo propio, y hasta ahora estoy iniciándolo, para muchos ando desubicada, para otros soy una dura, lo cierto es que llegar a eso que creemos es la tierra prometida no es empezar a comer la miel y la leche de una vez, sino que implica en primer lugar vencer el miedo y empezar a trabajar, la tierra esta, y sera fructífera en la medida que la trabajemos.

He decidido llamar a amigos aunque no devuelvan la llamada, he decidido creer en la amistad, he decidido consentir a perros aún con temor, y ya me siento más calmada con ellos, he decidido soñar con pocos recursos y con una agenda apretada, trabajo, ahorro, planeo y llevo a cabo, he decido disfrutar cada día sabiendo que es un regalo, he decidido amar a la gente, ser difícil de ofender, perdonar, creer lo mejor del otro. El secreto para todo esto no son las decisiones o la madurez que dicen se adquieren con los años, mi secreto siempre lo sera poner mi confianza en Dios andar de la mano del consolador, buscar llamar su atención a diario para que guié mi caminar, él me impulsa a soñar, a levantarme cuando caigo, a dejar caer mis lagrimas cuando debe pasar, pero sobre todo me ayuda a matar los miedos a acorralarlos contra la pared y darles el puño final que los dejara tirados en la lona.

Últimamente soy solo una mujer con sombrero, sin mucho atractivo más que el que creerle a Dios y confiar en él, en que los mejores años de mi vida vienen, no porque lo digamos a diario, sino porque confianza se trata de dejarse caer a soñar esperando que él no nos dejara caer sino que pondrá un nuevo reto en el cual caer. Cuesta horrores, la verdad es esa, pensé que nunca nadaría porque tomaba mucha agua y sentía ahogarme, pensé que no volvería a correr porque tenia dos cirugías de rodilla, y la recuperación me hizo sentir que no caminaría del todo bien, y este fin de semana competí en Villa de Leyva 6K, pensé que no podría salir del país a viajar, y he recorrido lugares que nuca imagine, pensé que nunca tendría amigos porque fui rechazada desde muy pequeña, pero hoy tengo amigos maravillosos que amo.

Soy consciente de mis miedos, pero soy mas consciente de enfrentarlos de salir de la zona de confort y creer que Dios está, y que cuando el está todo va estar bien.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Cotidiano

Llevaba mucho tiempos sin alimentar el blog, la verdad no es que no tenga nada que contar, más bien es que he tenido un tiempo de bastante trabajo, pero de eso hablare quizás en otro momento, he regresado al blog con un mensaje que puede cambiar la cotidianidad de muchos, sí suena algo exagerado pero es la verdad.

Comenzare diciendo que desde hace ya mucho tiempo he visto que soñamos con lo extraordinario, con milagros impactantes y eso esta bien, pero creo que el problema que no veamos lo gigante, los sueños cumplidos radica mucho en precisamente eso que esperamos que algo baje del cielo y cambie nuestras vidas, pero hemos rechazado y le hemos quitado el merito a lo pequeño, los pequeños inicios parecieran un obstáculo en nuestra vida, y al contrario, creo yo, que para que se den las grandes cosas que anhelados, debemos partir de lo básico, de lo diminuto, por ejemplo queremos tener grandes responsabilidades pero como le escuche hace poco a un reconocido cantante - no somos responsables ni con la tendida de la cama-, y debo confesar que a veces me pasa, es aburrido tender la cama, pero el punto aquí es que lo sencillo nos parece algo despreciable. 

La verdad desde que aprendí a ver las cosas pequeñas como el paso a cosas inmensas es allí donde cambio mi perspectiva, mi manera de ver la vida, por ejemplo inicie un ahorro hace varios años desde que inicie a trabajar luego de la universidad y la verdad es que mi sueldo no daba para ahorrar, quinientos pesos no valían nada, pero propuse ahorrar y luego Dios comenzó a bendecirme, sí Dios, él se encargo de darme cosas que le había pedido y que pensaba que nunca iba a tener por dar un ejemplo el carro y luego el cambio de ese por otro.

En lo cotidiano he descubierto un gran secreto que se los daré hoy gratis, espero puedan abrir sus ojos a las siguientes letras, solo podemos hacer de lo cotidiano algo extraordinario cuando el poder que levanto a Jesús de los muertos vive en nosotros. Exactamente eso fue lo que paso en mi, me comí el cuento de que con Dios nada es grande y puedo soñar porque él vive en mi. 

Un día cualquiera estaba trabajando y una compañera estaba desesperada porque lo que realizaba en ese momento era complicado, puso de fondo una canción, vive en mí de su presencia, mientras trabajaba y susurraba la canción de forma impresionante su animo cambio, y también me contagio, cantábamos mientras trabajábamos y al final del día eso que había por hacer fue exitoso.

En otros momentos he sentido la voz de soledad y tristeza sin razón, acercarse a mi puerta pero cuando recuerdo esas letras, esa verdad, que el poder que levanto a Jesús de los muertos vive en mí, entonces se van esas emociones, soy libre en solo un instante al pensar que si la muerte fue destruida entonces puedo hacer cualquier cosa porque Jesús que vive en mí. 

Imagen tomada de página de Facebook, Iglesia El lugar de Su Presencia



Espero estar dejando algo en este blog que marque vidas, una invitación a cantar y recordar que lo cotidiano, lo pequeño, se vuelve grande cuando dejamos que Dios use la canción que parece pequeña,  y entendemos que nada es difícil, despertar con fuerzas aun después de haber trabajado de 7am a 9 pm y haber dormido poco, realizar un examen en la universidad aunque lo habíamos dado todo por perdido, ser sanados emocionalmente y físicamente, ver familias restauradas, soñar y ver los sueños cumplidos, y pude usted completar esta raya _________ pensando lo que es difícil para usted y mientras escucha esta canción, ver que él Dios que resucito vive en usted y cambia lo cotidiano por algo que quizás nunca había soñado.


domingo, 17 de mayo de 2015

Correr

Me gusta correr, aunque lo deje de hacer hace bastante tiempo, por unas cirugías de rodilla, y porque ya los tiempos no son los mismos de antes. Correr para mi es una forma de estar más cerca de volar. Corro para todo lado, y me molesta esperar, si se puede hacer algo de manera rápida para que hacerlo lento, así que he aprendido de paciencia, y todas esas cosas donde la prudencia debe reinar, pero es inevitable que me guste correr.

Recuerdo cuando era niña que sentía volar, de hecho me encantaba que mi madre me enviara a comprar algunas cosas a la tienda, ya que quedaba bastante retirado del lugar donde vivíamos,  hacia compenecia conmigo misma, pasaba el parque lo más rápido posible y quería que me atendieran muy rápido para llegar a casa y escuchar que mi madre me dijera que había ido muy rápido, era cierto, recuerdo que calculaba el tiempo, y cada día quería hacerlo con mas velocidad. 

En el colegio habían carreras de atletismo, y gane una y otra llegue en segundo puesto, porque algunos jueces de la competencia me retrasaron al decirme que la carrera había terminado. Aun conservo la medalla y el trofeo de la época. También siento esa sensación de ganar y de cansancio, pero de libertad.

La cosa es que una vez más han vuelto esos recuerdos y sensación de libertad, he descubierto que mi héroe favorito no es súper Man, la mujer maravilla, Spiderman, sino Flash. Hubo una serie en los 90's que me encantaba, supongo que es mi héroe favorito, porque sigue siendo tan humano pero con una capacidad que no deja de ser propia sino que es aumentada, un accidente en el laboratorio causa que ahora tenga una gran velocidad, y con esta puede lograr atrapar a los malos y hacer grandes trucos. 

A veces me he imaginado lo rápido que llegaría al trabajo, con esa velocidad, o los trancones que evitaría, aun las carreras de atletismo que ganaría, aun como tendería de rápido la cama en las mañanas y como haría un buen desayuno, pero no es así. 

Ahora salió una nueva serie que me tiene súper encarretada, The Flash, esta es con un personaje más joven que la antigua, y un poco de historia diferente. Pero me encanta. 

Creo que he vuelto a reflexionar sobre lo bueno que es aprovechar el tiempo, y aun saber perder bien el tiempo, no hablo de andar acelerado sino de aprovechar las capacidades que tenemos darles enfoque y correr a esas metas, me gusta correr, tener medallas, más que por esas cosas en si, porque avanzar hacia lo que hemos sido llamados cada día hace que seamos mejores, y que reflejemos al que verdaderamente importa.



He aprendido a correr, no correr por correr, sino con el fin de siempre tener todas mis necesidades llenas, he aprendido a correr al único que puede llenarme, a veces corría a la gente, a las cosas, pero al final mi tanque quedaba vacío y con una sensación de cansancio inmensa, pero hoy y un día a la vez he decido correr a la fuente que me da vida y que hace que por cada cosa que corra, valga la pena correr, encontré el accidente de laboratorio que me llevo a tener una capacidad aumentada para hacer cosas que jamás imagine. 

sábado, 28 de marzo de 2015

Obsesiones

Por estos días en el último trabajo, me he vuelto a encontrar con esa manía mía de observar la gente e inventar historias detrás de ese rostro, esa manera particular de vestir, de hablar, de comportarse, no me malinterpreten, no es que haga un perfil psicológico de la persona o algo por el estilo, lo mio cuando observo gente, plan que me fascina, es imaginar una historia detrás de esa persona.

Veo gente muerta, no es cierto, solo que al escribir veo gente, me acorde de esa clásica cita. Regresando al tema, veo gente e imagino cosas, me gusta recrear historias desde que soy pequeña, no como una manera de huir sino simplemente porque las historias a veces se parecen a la realidad, me gusta crearlas porque pienso que este blog hace parte de inventarlas y darles vida, ya no en un papel sino en este medio.



Así que, llego una mujer de unos 30 años de edad, con gafas, de marco negro, un bolso, ropa de oficina, delgada, tenia varios exámenes que realizarse, pero estaba obsesionada, sí obsesionada con el orden, con que sus datos fueran los correctos, más o menos, me indicaba como tomar las muestras aunque ella expresara que en realidad no conocía nada del tema medico, por alguna extraña razón, la mesa no estaba completamente limpia, ella se quejo, limpie la mesa y procedí a hacer mi trabajo, de repente, me detuvo solo para quitar un cabello que había caído sutilmente de mi cabeza en la mesa, me miro a los ojos, lo tomo y lo lanzo al suelo. Cuando volví a intentar hacer mi trabajo y en esa área en particular tomar una muestra, reviso el tubo y vio unas gotas que en el se reflejaban, dijo en un tono alarmador si era un tubo con agua y por qué, le explique que el tubo traía un componente para que su sangre no se coagulara, se tranquilizo, pero seguía observando y comenzó a sudar.

Posteriormente, reviso todo antes de irse. Me quede pensando en ella, ¿con quién viviría? ¿que haría? ¿acaso su novio, su arroz en bajo, o esposo, la estarían esperando en un auto a las afueras del edificio? ¿tomaría un bus para su trabajo y en este se aplicaría a cada rato un gel antibacterial para mantener limpias sus manos? ¿acaso era una mujer solitaria? no lo sé, pero podría inventarle un par de historias, en alguna de ellas tendría un feliz y romántico final, en otras estaría en un final trágico y un poco loco.

La verdad después de divagar y de ir y volver de mis pensamientos, me quede pensando en lo que vi, sus reacciones, su forma de hablar, su intento de controlar algo que no tenia que controlar, su observación del pelo, y por un momento, pensé en las veces que nos obsesionamos con cosas, con personas absurdamente, aun con pensamientos, no me refiero a la clase de obsesión que nos llevaría a tener acciones de locura, sino de ese comportamiento que solemos tener cuando algo pasa una y otra vez por nuestra mente haciéndonos creer que no somos nada, que no hay importancia, o aquellos que llevan a las personas a sentirse deprimidas.

O aquellos momentos donde pensamos todo el tiempo por una situación que no podemos controlar o no podemos darle solución, cuantas veces nos hemos visto, dándole vueltas a un asunto sin llegar a algún lugar, cuantas veces esos pensamientos nos han llevado a la preocupación y a el caos. No sé cuantas veces le ha pasado querido lector o lectora, no sé si se pueda identificar, pero si sé que yo he pasado por ese camino muchas veces y en todas he fracasado, de esas obsesiones no ha quedado nada, más que agotamiento y frustración, por eso en esta ultima temporada al mejor estilo de Juan Luis Guerra, he decidido creer que todo tiene su hora, y no me refiero al amort, aunque también como lo dice la canción, sino a cada cosa de mi vida, he decidido una vez más dejar el camino de preocuparme, porque siempre esta Dios cuidando de mi.

jueves, 5 de febrero de 2015

Alegría

Hay noches donde me he descubierto con dolor en el rostro de tanto sonreír, es un dolor agradable, porque habla del día vivido y de esa sensación de alegría con la que me he ido a descansar.

Esta sensación la he tenido varias veces, ahora más que muchas, porque siento realmente, que cuando abrí cuartos oscuros de mi vida a Dios y fui transparente con él, él empezó a hacer lo que sabe hacer. Recuerdo "las mil y una noches" (ante todo la exageración), que llore porque cosas no se dieran o por la impotencia de  no poder hacer en mis fuerzas otras, pero descubrí que solo puedo ganar cuando pierdo y me rindo.  

He sonreído cuando me doy cuenta de verdades que nunca había visto, como entender que redención se tiene únicamente cuando uno la quiere, porque el orgullo, y el creerse fuerte nunca dejaran que uno llegue a dejar que otro pague las deudas que uno adquirió toda su vida, y me refiero a toda clase de deudas y de errores cometidos a conciencia o por ignorancia. He sonreído al ver niños y niñas levantar sus brazos al cielo y saber que están acercándose a Dios, he sonreído al ver como la historia de la gente cambia solo porque tomaron la decisión de tomar al salvador, he sonreído al poder codearme y bailar con los que luchan, aquellos que permanecen.

Pero esta vez tengo alegría porque alguien quien siempre he querido pensé que nunca volvería a ver o hablar, pero ahí es donde Dios mete su mano y de una forma singular nos muestra cuando es el tiempo de restaurar una relación y como el bien me lo mostró hacer todo una vez mas nuevo. 

Una vez más un sueño que parecía una epifanía, acerca de un río y de como debíamos estar en ese y no en un barrial, se vuelve a presentar, y una vez más Dios muestra su mano para mostrarme que es un Dios que redime, que es justo y que primero tenia que trabajar con mi corazón para no basar mis relaciones en intentar suplir mis necesidades emocionales sino sobre la base de que sí él lo llena todo, nos rodea y aun nos devuelve lo que habíamos perdido incluso por nuestras propias decisiones.

Hoy comparto la alegría de volver a empezar, y con la certeza de que si Dios es el centro, todo va a salir bien, porque el nos deja escribir la historia a su lado. 


martes, 13 de enero de 2015

La historia de un loco "amor"

El siguiente no es un texto normal, es un cuento algo científico, si cabe el termino, que realice en la universidad, hoy lo recordé y pensé en porque no compartirlo, si aquello que se escribe, la mayoría de veces es para ser leído, así que hoy lo comparto, espero que disfruten si son ñoños de una historia de amor y locura pero esta vez en la ciencia.


Me llaman Hemileia vastatrix, tal vez para algunos soy demasiado desconocido para otros en búsqueda de desaparecerme han estado muy pendientes de mi, así que por primera vez me vieron en el noreste de África, curiosamente he crecido gracias a la ayuda de las condiciones que los mismos que han atentado contra mí, me han proporcionado o a la verdad he tomado todo lo que se venga en mi caminar para seguir sobreviviendo, en lo que ahora conozco como agroecosistema, he estado siempre muy junto de quien amo pero ese amor nos ha llevado que a costa de mi vivir , causarle daño a ella, a mi amada, la planta de café, o como suelen decirle Coffea arabica, ella como les contaba estaba conmigo desde el inicio también allí, en África, muy juntos siempre, hemos estado en países como Brasil, Costa Rica, entre otros, pero definitivamente del país que les quiero hablar es de Colombia donde actualmente también nos encontramos, llegamos a ese hermoso territorio colombiano a causa de cultivos establecidos en las colonias francesas del Caribe.Y no es de gratis contarles acerca de Colombia tan solo les cuento esto ya que ellos que realmente son perversos y han intentado atacarme me han seguido y seguido sin dejarme descansar y tampoco a mi amada, ellos no entienden mi amor loco por ella, y tal vez ni aun ella lo entienda, se la pasa sufriendo porque le dicen que le he causado la enfermedad de la roya, ocasionándole la caída prematura de las hojas y, si además, la atacan los insectos, y tiene mala fertilización y condiciones de crecimiento deficientes, ella estará en un continuo estrés y desbalance, lo que la afectará negativamente en su producción. Y obviamente a este amor.





Mi amada Coffea arabica, es lo más bello que he visto, es con quien he compartido, ella es un arbusto de 3-7 m de altura, aunque alcanza los 10 metros en estado silvestre, bellísima, demasiado hermosa, tiene un follaje persistente, coriáceo, verde oscuro y brillante, con el cual me cautiva cada día tan solo deseo estar en el envés de sus hojas dejándole a ella como pruebas de mi loco amor Uredinios que tienden a ser de color naranja y también le causo necrosis, forma en que esos malditos bacteriólogos con énfasis en microbiología agrícola, que hasta suena raro y todo, se interponen en nuestro dulce amor, me reconocen por los signos los Uredinios y síntomas la necrosis que dejo en ella, de mi amor, disque para hacer un diagnostico y tal vez lograr crear una estrategia para definitivamente desaparecerme, aunque no les ha sido muy fácil definitivamente soy muy escurridizo no he dejado que me cultiven In vitro, aunque finalmente In vivo han logrado cosas mediante ciclos de inoculación continua. Bueno lo que hacen ellos en averiguación de cómo separarnos por siempre es tomar, hojas de mi amada con el signo y síntoma de mi amor, a esas bellas partes donde estamos juntos les llaman partes afectadas, y en algunas encontraban más o menos signos y síntomas de mi amor, toman de todos los estadios en que expreso mi amor o ellos le dirían de todos los estadios de la enfermedad, toman también hojas de mi amada sin mis signos, ni síntomas de amor, estas hojas las recolectan marcándolas para no cometer errores en su diagnostico observando todo el ambiente en el cual convivimos diariamente, su protocolo de acción es algo loco sin más ni más las partes tan preciadas de mi amada que no les sirve para ese diagnostico las descartan, y toman lo mejor de nosotros para desinfectarlo para que de esta forma ninguno de algunos amigos que habitan en mi amada como las bacterias entéricas que pueden causarle enfermedad a ellos, los llamados seres humanos, afecte a los resultados de su diagnostico, pero no es culpa de mi amada Coffea arabica, ella tan solo les sirve de habitad, como un dulce hogar.

Trozos de nosotros son cultivados después de la desinfección en medios PDA, incuban aquello por una semana y luego observan mi crecimiento, si soy yo tienen manera de verlo, haciendo algo llamado pruebas de patogenicidad, donde si he crecido me inoculan en sus bellas hojas, a las cuales no les expresado de mi amor, por distintos métodos, uno de esos métodos usados es el de aspersión de la suspensión, donde tienen a una hoja que va ser el testigo de lo que pasa, esta no es inoculada, y si en ellas las que fueron inoculadas estoy y juntamente nos declaramos el amor, me podrán ver después de estar creciendo en una cámara húmeda, y en fin, así tratan de ver si soy yo el que verdaderamente a amado a Coffea arabica, y si soy realmente el causante de que ella tenga esos raros comportamientos que le impiden la producción . También para seguir discutiendo acerca de nosotros y nuestra unión toman muestras del suelo que tiene mi amada, haciendo diluciones seriadas con agua estéril, para la conservación en cajas de petri con agar nutritivo, rosa de bengala y PDA. Obteniendo resultados interesantes, como que algunos puedan ser malos o buenos para ella, estos pueden ser hongos bacterias o actinomicetos.

Cuando estábamos sin aquellos que quieren acabar nuestro amor yo a ella le regalaba signos y síntomas en muchas de las partes la llenaba de amor, aun de eso hicieron registro, usan métodos de selección, nos dibujan en escalas y diagramas, nos describen, no lo puedo creer, como alguien se empeña en ver la incidencia de lo que le ofrezco y aún en qué proporción está llena de lo que le ofrezco, que tan severo puede ser mi amor. Que falta de respeto a la intimidad del amor. Mientras yo me divierto entregándole regalos a mi amada ellos al ver la incidencia o la severidad de mi amor se preocupan por evitar al máximo esto, ya que a los agricultores les implica pérdidas económicas. Lo cual no entiendo porque lo único que a mi me produce es felicidad de saber que mi amada esta tan llena de mi y que nos fundimos en uno solo.

A veces ellos no lo notan pero mi amada ha estado enferma y no por mí, sino por factores abióticos, como aquella vez cuando fuertes fríos la atacaron, fue una época rara de repente sentía ella demasiado frío, nada la protegía y dejo de ser la hermosa que conocí, se sentía débil, sentía que moriría, también alguna vez enfermo por efecto de la luz, ya que no estaba en semisombra como debería ser, no solo esto la afecto y enfermaba sino que cuando tenia cambios bruscos de temperatura, la veía demasiado mal. Además curiosamente cuando ella enfermaba sus compañeras también lo hacían, de la misma manera.

Ahora en Colombia como los han conocido realizan estudios para que ya nunca más me le vuelva a acercar, nunca más la vuelva a molestar, y a veces siento que ella también me evita, usando estrategias genéticas, de protección, en contra mía, me esquiva, usando unos receptores de avirulencia, y más adelante con el uso de los elicitores, no lo entiendo yo la amo y le expreso mi amor, eso sí cuando se rinde soy el más feliz, además pido ayuda del ambiente, para que se deje enamorar esa muchacha encantadora, le digo a el agua líquida que sea mi aliada, para que yo pueda germinar sus hojas las uredosporas, además que me ayude junto a el viento a ser transportado hasta allá, la temperatura me ofrece su colaboración , ah! valiente amiga que ayudan a que yo progrese, pero como les he dicho antes, buscan de la manera más baja, que ya yo no sea feliz y puedan desaparecerme por completo de la vida de Coffea arabica, es por esto que han usado micorrizas que ayuden a mi princesa, a ser más fuerte, que sus condiciones de vida sean mejor, que tenga una mejor nutrición, que resista al estrés, que de cierta forma sea más poderosa que yo, que el amor que le ofrezco, también evitan suelos arenosos y poco densos, ellos saben, y me refiero a los que desean acabar conmigo como los de Cenicafé que saben que estoy íntimamente ligado al desarrollo fisiológico de Coffea arabica, además de la cantidad de distribución y cantidad de lluvia, ellos han implementado información técnica para ser divulgada, para realizarme un control, afortunadamente para mí los caficultores no han hecho los procesos adecuados ya que solo existo para ellos cuando he desbordado toda mi infección, y así ya les es ineficiente, soy intocable para ellos, ya que Coffea arabica se ha rendido a mis encantos. Por esto la razón de que me moleste tanto los bacteriólogos que me han seguido en este último tiempo, ya que con esos diagnósticos ratifican la necesidad de establecer un control sobre mí, sobre la Roya que es la esencia de mi amor sobre el cafeto, pueden hacer ver que los criterios del como me manejen a su antojo, de cómo mi amada produce la cosecha y evalúen en su totalidad todos los factores que les he nombrado acerca de mi y de Coffea y de nuestro apasionado amor, de mis amigos el clima, y los manejos de la salud de mi amada, presentarían criterios de real importancia para la mejora de los hijos de mi amada llamados frutos, que es necesario la mejora de ella, y que se olvide por completo de mí, ya que su razón fundamental es controlar la roya de ella, para proteger el follaje durante el período de llenado de granos, que según ellos, no solo la beneficia a ella sino al estar sana sin este loco amor, sino que garantiza la cantidad y calidad de la cosecha para un mismo ciclo productivo, además del desarrollo armónico de nuevas plantaciones para las cosechas posteriores y a ella parece que la convencen estos argumentos tendría más hijos y mejores, y como también piensa en las generaciones posteriores a ella, entonces obvio le suena mucho la idea de abandonarme. Si de lo que les acabo de hablar, es decir notaran, la importancia de obtener de mi reina granos más sanos entonces generarían aun mas acciones puntuales, siendo más operativos, haciéndola más productiva y con eso generarían más empleos, y además mejorarían la calidad de vida de todos los actores involucrados dentro de esa producción que tendría mayor calidad y sanidad.

Aparte de estas estrategias de tipo salud, también han creado alternativas genéticas para contrarrestar nuestro amor, como ya les he dicho Coffea arabica tiende a usar armas para escapar de mis brazos, pero al final termino sometiéndola, entonces han creado una alternativa genética como lo es la variedad Colombiana, que suele ser más resistente.

Otro problemita que he tenido que lidiar es con mis grandes enemigos los antagonista de esta historia primero fue con el hiperparásito Lecanicillium lecanii antes llamado te Verticillium lecanni, afectando mi germinación y la morfología de mis uredosporas aunque la verdad es que el no logro muchas cosas sobre mi pero desde allí note que ellos estaban empeñados en asesinarme, después vinieron otros con mayor efectividad, mas fuertes donde golpe venia e iba, ellos son los hongos Trichoderma harzianum y Trichoderma koningii y la bacteria Burkholderia cepacia, que demostraron valentía en búsqueda de no dejar que yo progresara y que la infección fue aun mas reducida, para mi bien hasta hoy solo ha pasado eso, pero aun sigo aquí vivo amándola hasta el fin y sé que aunque mucho me odien, no han hecho todo, aun les queda para mejorar la calidad fitosanitaria. Yo mientras tanto aprovechare cada instante de mi existir para amar aunque este amor la lleve a morir, se que sin ella no vivo, se que de pronto acabaran conmigo, lo sé, depende de ellos, de que tan capaces puedan ser, lo son, pero aun así no tengo miedo, seguiré usando mis estrategias y la enamorare siempre donde quiera que este. Espero que entiendan que no es una obsesión sino es la realidad del amor, nunca he estado sin ella y no quiero que ella viva sin mí.

Alfarero

Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...