jueves, 29 de septiembre de 2011

Parecemos del mismo corte pero ¿habremos sido cortados con la misma tijera?

Escrito hace un tiempo, no mucho...



Este tema del amor es tan extraño para mí que no sé si lo que hoy siento es una reacción a causa de ver a alguien que tiene mi mismo corte pero que quién sabe si fuimos cortados con la misma tijera. Tal vez de aquí a un tiempo lo sabré, o de aquí a unos años y al retomar la lectura y re-lectura de mi propio blog pueda reír a carcajadas de lo que aconteció. Tal vez yo pensaré en él en enero, con la misma fuerza que lo hago hoy, pero tal vez él no pensara en mi en octubre, él es como lo había soñado, ese hombre de ensueño, aquel a quien le digo a mi dulce Padre que si es él sería maravilloso, pero que solo espero tener los pies en la tierra para no volar y luego como decía una canción que escuchaba mi papa cuando yo era pequeña me pase y diga: "Me caí de la nube en que andaba".

No deseo eso, pero a veces mi mente vuela tanto como para pensar que un día seremos presentados, y nos conoceremos y por fin habrá acabado una espera, ya que en Dios es espera y no una búsqueda insaciable y habrá iniciado un sueño, el de los dos, pero no dejo que mi mente vuele tanto como para olvidar que mi Padre es quien tiene el camino trazado y que yo he decidido hacer mi parte en ese camino.

Creo que escribo esto ya que encontré en este blog una forma de confesión o alguna manera de plasmar lo que hoy pasa por mi cabeza y que si algún día llega a ser él, el hombre con el que he soñado, tal vez le pueda compartir que desde hace un tiempo le observaba y pedía a Dios por él, y no solo porque si él era, se diera todo, de una manera en la que mi ansiedad y yo, no fuéramos las hojas rotas de un escritor que al final no encontró una buena forma de escribir, sino que se diera de la manera en la que aún yo no lo había esperado; sino también porque no se afane, porque su mente no le juegue una mala pasada, porque tenga buenos días, porque sueñe, porque nuestro Padre le consuele en días fuertes.

Pienso en él, porque siento que es de mi mismo corte y espero que hayamos sido cortados con la misma tijera, trato de no afanarme de nuevo, de esperar sin des-esperar y me recuerdo que esperar trae más ventajas, que las desventajas que cause por afanarme.

Viajes "apechichados"

Escrita hace un tiempo...

A diario la mayoría de nosotros los Bogotanos (hablo de lo Bogotano ya que es lo que conozco), vamos en el transporte calientitos, y con fuertes abrazos humanos.



Me divierte mucho ver rostros a diario, nunca son los mismos, así salgamos a la misma hora a tomar el bus o el transmilenio, siempre hay rostros nuevos y eso es sorprendente. Me divierte mucho ver como las personas solemos empujarnos y hacer gestos que muestran la inconformidad de subir a los medios de transporte a diario para dirigirnos a nuestros destinos.
Pero es tan divertido ver las actitudes, las formas de los rostros, que cada vez que observo ese panorama se dibuja una sonrisa en mi boca. Me pregunto qué historia habrá detrás de eso que solo logro ver, que habrá más allá de eso que logramos percibir, cuáles serán sus sueños, sus anhelos, que habrán dejado morir dentro de sí.

Pero la principal pregunta que suelo hacerme es si han tenido el privilegio de conocer al que ama su alma, si sabrán que pueden tener una relación cara a cara con él, y solo nace un profundo anhelo y es que de alguna manera puedan escucharle y ver que detrás que de toda una vida que han llevado, existe un creador que les ama con tal pasión, que envió a su hijo por muchos.
Muchos rostros, muchos corazones, y el calor y la incomodidad no es lo único que nos une, sino un amor que quien decide aceptarlo, se hace parte de una familia. La familia de mi amado.

Frente al tema "Bolillo"

Escrita hace un tiempo...

No escribo hablando de fútbol, ni para dar una opinión buscando aplausos y mucho menos comentarios amargos (que de esos suelen salir mas), sino son unas letras que desee compartir el resto ya no dependerá de mi. 

No estoy de acuerdo con la violencia, por que ella genera más violencia. La "justicia" tomada por nuestras manos solo es una excusa para pasar de victima a victimario. Para convertirnos en lo que más odiamos. Esto pensé al escuchar que casi linchan al bolillo porque le pego a una mujer. Aclaro, no estoy de acuerdo con que un hombre le pegue a una mujer. Me pregunto ¿si la noticia hubiese salido si no hubiese sido alguien reconocido en el país?, y la respuesta seria no, desde mi punto de vista. Ya que aquí nos gusta hacer alboroto, pero mas allá de eso existe un discurso y no es si sacamos o no al bolillo de la selección, por que si así fuese entonces debería dársele a todos los hombres que golpean a una mujer o a un niño o hombres que aunque nos parezca mentira también son violentados, deberían entonces quitárseles los trabajos, si esa fuera la regla, pero no, nosotros nos escandalizamos cuando aparecen estas noticias solo cuando son personas famosas. 

Deberíamos pensar un poco más allá, pensar en que nuestro país es un país lleno de violencia, que necesita un cambio, que necesita un nuevo aire, pero ese aire no esta en las críticas, que además son generadoras de más violencia. 

Nos convertimos en victimarios cuando deseamos golpear al otro porque no piensa igual que uno, o porque golpeo a una mujer, porque mato a una lechucha. Aclaro una vez mas, no estoy de acuerdo con esos actos, pero tampoco con ser generadores de más violencia porque nos volvemos “al lado oscuro” y terminamos convirtiéndonos en aquello que odiamos. 



Nuestro país sufre violencia pero nosotros podemos ser parte de otro tipo de reflexión de otro tipo de salida, podemos hacer reflexiones no desde el amarillismo sino desde lo que necesita el país. Y por otro lado podemos cambiar en la medida que no vemos al otro como menor a uno sino que servimos a otro creyéndole mayor que uno, pero esos ejercicios son los más duros, esas “micro-revoluciones” son más exigentes, porque piden de nosotros no solo palabras sino actos a diario y eso si que es un trabajo bien difícil. 

No siempre hay un porque, pero esta vez parece que si

Este blog inicia como una búsqueda de empezar a escribir y de reflexionar sobre algunos temas, sobre lo que pasa alrededor y en el interior. Así inicia, algo que ya venia haciendo en lo secreto pero que por motivos de daño en los computadores, usb o perdida de hojas escritas a mano, siempre se pierde la información. De hecho algunas entradas serán cosas que habia escrito un hace un corto o largo tiempo.

Espero que este sea una herramienta para empezar a escribir, que es algo que he querido hacer desde pequeña y he hecho de alguna manera algunas veces, ademas puede que más adelante sea el testigo de un proceso nuevo que he iniciado y que quiero que con el pasar de los días en realidad pueda ver como se va desarrollando ese proceso. Me gusta leer y escribir pero hasta ahora realmente inicio unas disciplinas, que quiero forjar día a día. Y puede que este me ayude a empezar con la de escribir, en algo que yo llamaría mas formal para mi.

Si alguien entra en este y le llama la atención recuerde que es un blog como los demás, pero que tal vez, de vez en cuando encontrara una que otra cosa que le llame la atención, si eso sucede desde ya aclaro que no busco impresionar, ni algo por el estilo, que este nace de la necesidad que lo que escribo no se pierda en las memorias usb o memorias de los computadores que he tenido, en las hojas que he perdido, tambien son las ganas de conocer esa herramienta llamada blog, son las de escribir, reflexionar, de leer, de re-leer y por que no de compartir algo de ello. 

Y si alguna vez lector(es), se encuentran con este blog porque lo vio o hice publico, o por alguna extraña razón llego a el, recuerde que si hay algún síntoma de lucidez por algún lado en este, sera solo por que mi creador me ha dado, esa idea.


Inicia en el año 2011, virtualmente.

Alfarero

Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...