Me la he pasado hoy revisando algunos blogs y he encontrado de todo tipo, los que hablan de política, los que hablan de viajes, de lo actual, de lo que paso y paso de moda pero que deseaban escribir sobre ello, y en general de muchas cosas. También de los que escriben continuamente, o de los que esperan cada mes para hacerlo, y esperan a que letras saldrán de sus dedos. Algunos me cautivaron de una desde las primeras lineas, otros me aburrieron fácilmente, no conecte y deje de leer a la mitad de alguna entrada. Y pense que quizás quien se pasee por este blog pueda que le pase lo mismo, se aburra o se quede en silencio (esto porque hay lecturas pero no seguidores) pero que en relidad no me interesa recuerdo el porque cree esto. Algunos blogs tienen un lenguaje exquisito, ese que alguna vez me gustaría tener, tienen una forma de escritura que me saca unas buenas carcajadas. Comencé revisando esto, ya que decidí hacer algo en la Internet fuera de lo común, no entrar a twitter, facebook, ni a youtube, hoy he tenido tiempo para mi y quería viajar sin moverme y que mejor que la lectura, y gratis pues así son los blogs. En alguna parte de este recorrido me pregunte ¿Para que comprar libros, si puedo encontrar miles de historias en los blogger? pero luego volví en si, y recordé que amo leer fuera de la Internet, que me gusta rayar los libros únicamente con lápiz, que me gusta cargar siempre un libro en mi maleta, que me gusta parar por ahí a tomarme un café y transportarme en esas lecturas, que me gusta coleccionarlos y llegar a tener un día la biblioteca atiborrada de ellos, de autores, de pastas, de páginas, que no me gusta prestarlos y que a muy pocas personas se los confío. Hay muchos mundos en los bloggeros y bloggeras pero que en definitiva nos falta mucho para lograr hacer una historia bien larga, y no textos de unos cuantos párrafos.
Hay blogs que hablan de mil cosas pero en definitiva algo nos une, y es lo subjetivo, todo trata de uno, del punto de vista que uno tiene, de la experiencia personal, algunos hasta escriben, sino muchos, "a quien interese", "se que nadie me lee", "a quien le importa lo que aquí se escriba", "soy tal y tal cosa", y frases que no escribiré al pie de la letra porque delataría a alguno de ellos, y uno nunca se imagina si lo puedan llegar a leer y no haberlos referenciado como dictan las normas. Leí bloggeras y bloggeros, bien distintos, algunos de extremos, otros normales, otros a los que imaginaba con la mano en la barbilla haciendo pose de intelectualoides cuando escribían, empece mirando los blogs de alguien a quien sigo secretamente, porque creo que a veces me voy de lamparis y es mejor así, ese blog me gusta mucho y ese blog me llevo a otro y a otro, esta fue una aventura bloggeristica.
Aprendí que aun me falta mucho para escribir bien y que para escribir bien debo leer más, meterle más a esto, pues no es fácil crear hábitos, a veces es difícil crear disciplinas. También en medio de esto recordé que me siento siempre en el medio, no soy la más en esto, ni la más leyendo y mucho menos escribiendo pero conozco gente que ni siquiera tienen idea de que es un blog, que dentro de sus prioridades no esta leer un libro ni mucho menos. Creo que seguiré leyendo a alguno de ellos, y conectare sin que algunos lo sepan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Alfarero
Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...
-
Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...
-
Como esta tan de moda una película en Netflix, sobre un milagro en una celda, aquí mi propia historia, no estoy en una celda, pero sí e...
-
Alguna vez vi una película titulada con el nombre que decidí darle a esta entrada, creo que no la volvería a ver, y la verdad no recuerdo m...
No hay comentarios:
Publicar un comentario