lunes, 29 de abril de 2013

Más que palabras

La primera vez que recuerdo que sentí su abrazo, fue una tarde fría,  típica de Bogotá, con lluvia y el cielo gris, de esos panoramas que algunos aman, otros como yo que amo, pero en las cobijas y con sueño para que de fondo sea ese el sonido que me arrulle. Pero fue allí donde le escuche y sentí su abrazo, estaba sola y pasaba por un momento bien difícil para mi, acababa de tener un accidente por jugar banquitas en el colegio,  no sabia que tenia y nadie me había prestado atención, mi rodilla tenia algo, yo lo desconocía  pero  recuerdo bien el dolor y la sensación, una rodilla inflamada, que no podía doblar, un dolor que no me permitía dormir, rabia, tristeza, sueños en el piso, y que no hallaba como ponerme en la cama para no estirarla porque si lo hacia más dolor tenia, pies helados y sin poderlos calentar porque al no poder doblarme mis manos no alcanzaban a tocar esos pies. Sí, lo recuerdo bien, fue allí donde sentí por primera vez su abrazo, y eso me mantuvo de pie, me dio fuerzas, sí, lo recuerdo bien fue allí donde Él me hablo y me dijo que no estaba sola, que me entendía  que sabia mi dolor y que cuidaba de mi, sí, lo recuerdo bien aunque pasen los años, que por primera vez conocí el abrazo de mi Padre Dios.

Esta historia es real, es mi historia, la historia de una hija que conoce a su Padre por primera vez en un momento oscuro de su vida, quizás de esos que marcan para siempre, el día donde una cosa crucial pasó, donde se rompió literalmente algo, unos meniscos y el ligamento cruzado anterior, fue hace tiempo ya, pero es mi historia y de como ese día conocí el abrazo del Padre. Regresó a mi con toda esa época de mi vida, porque he estado pensando el en amor del Padre, mi Padre, aquel que me ha cuidado desde niña y no duerme solo por cuidarme, aquel que es el único que conocía que amaba que me dijeran "mi niña", he estado pensando en que siempre me guarda y que definitivamente cuando siento temor no sé trata de él sino que aun no he sido perfeccionada en su amor, como lo dice ."1 Juan 4:18 En esa clase de amor no hay temor, porque el amor perfecto expulsa todo temor. Si tenemos miedo es por temor al castigo, y esto muestra que no hemos experimentado plenamente el perfecto amor de Dios."  Su amor es precioso y así conocí su abrazo y su consuelo.

Más que palabras, más que una historia, más que una canción como lo dice la canción de Marcos Witt, mi deseo es expresarle gratitud a mi Padre, porque por él vale la pena vivir, respirar, despertarme cada mañana, él me dio identidad, destino, propósito, él me diseño, me hizo mujer, bella, frágil  y fuerte a la vez, me trata con la mayor dulzura,  me ama a pesar de mis faltas y errores, me ama a pesar de mi misma, es al único que no he tenido que darle una razón para amarme, me ha amado y con amor eterno, por eso este texto es parte de una manera de agradecerle por tanto, tanto, porque cuando uno se sabe amado todo cambia, nada es igual y todo adquiere un nuevo color. Y quiero amarlo con mi vida entera por siempre. Recuerdo que su amor como se habla en Loves Enduring Promise : "La verdad del amor de Dios no es que permitan que pasen cosas malas. Es su promesa que estará con nosotros cuando pasen."

Está canción me encanta, disfrútenla.






viernes, 26 de abril de 2013

Edad para el amort (?)


No sé cual es la edad para el amort, se lo cuento, pero no pude evitar pensar en eso cuando leí: "Vi que ya tenias edad para el amor", me pregunte ¿Cuál es esa edad? y supuse que puede que de allí salga la frase: "Está en edad de merecer". Llevo varios años en los que me preguntan si tengo novio, o si me gusta alguien,   y la verdad es que no tengo afán por el tema, sueño con ello, por supuesto, pero no me afana, de hecho en entradas pasadas ya he contado de amores de infancia y de amores no conocidos.

Hoy escribo estas letras porque recordé que no tuve edad para el amor, hace unos años, yo estaba en el colegio conocí a el amigo de una amiga, salimos un par de veces, no en plan salida en realidad  sino en plan de amigos, años más tarde, cuando estábamos en la universidad, volvimos a hablar y conversábamos hasta altas horas de la noche por messenger, él me expreso sus sentimientos luego de darme un dvd que él mismo había grabado de algunos vídeos de reggae de los cuales yo gustaba. Todo iba viento en popa, pero definitivamente yo no tenia edad para el amort.

Hace unos días lo vi de lejos, y casi ni lo recuerdo, porque él ahora tiene barba, y en aquella época no, me quede pensando que esta historia es muy cómica y a la vez penosa, porque después de estar saliendo, él me pidió que fuera su novia, yo le dije que si, nos dimos un beso, me dejo en mi casa luego de hablar un rato, y quedamos de charlar al siguiente día, yo corrí a contarle a mamá que tenia novio, pero que se sentía raro el tema, al siguiente día como acordamos hablamos, y así durante muchos días  solo que yo me sentía tan extraña, porque en mis planes no estaba el amort al inicio de la universidad, así que hablábamos por teléfono  por celular y por el chat, y cada vez que él pedía que nos viéramos yo le contestaba que me gustaría pero que en realidad no podía por trabajos y horarios academicos.

No recuerdo cuanto tiempo pasó, pero después de decir que eramos novios y contarlo a los amigos cercanos, él y yo hablamos por chat que lo mejor era no estar juntos porque nuestras obligaciones académicas no nos lo permitía.  Fue mi noviazgo más corto, a la verdad, no duro sino esas horas de romance, de caminar y que él me dejara en casa. Yo no tenia edad para el amort, en mis planes siempre estuvo terminar el colegio, la universidad y luego si pensar en ese tema, hoy puedo decir que definitivamente aunque no sé cual es la edad para el amor, sé en mi concepto, esto no es una verdad sino algo muy personal, que el amort no está ni en el colegio, ni la universidad. también creo que no sé trata de estar con alguien para que me de felicidad o yo sea la de a él para mi, tiene que ver más con ya ser felices y construir algo no de él o mio, si no algo que construiremos los tres.


lunes, 22 de abril de 2013

La Calera

Después de desistir, y mantenerse en esa decisión  vuelvo al blog, con gran alegría  porque una vez más he sido sorprendida de grata manera, algo que deseaba hacer hace mucho tiempo regreso a mi, pero antes, dar la bienvenida a la nueva seguidora del blog, es un gusto, no lo niego, el que uno llegue a tener seguidores del blog y que también las entradas reflejen eso, porque uno escribe para ser leído. Pero bueno como siempre aclaro que este es un simple memorial que leeré de tiempo en tiempo.

Regreso a mi el correr, como ya lo había contado había dejado de hacerlo por excusas pero en si por la rodilla, y porque me daba mucha pereza hacerlo sola, hoy vengo con mis músculos felizmente adoloridos, pues sólo Dios quien cumple los sueños, una vez más me ha cumplido, encontré algunas personas que corren los domingos en la mañana hacia la Calera. Me gusta ese plan porque iniciamos entregando aun ese tiempo a Dios, eso habla de darle el primer lugar aun en ese tipo de espacios, me siento en familia, aunque ninguno de ellos lo sea, y aun mejor, los conocí una tarde no con guitarra ni cazando boleros como diría Juan Luis Guerra, sino una tarde de lluvia, en la que me incluyeron a un plan. Me gusta ese plan porque mientras corro   salen cosas de mi, empezando por estas letras que hoy escribo, me gusta correr porque me enseña que en parte que la vida es como ese camino, que entre más cerca se está de la meta más lejos parece estar, me gusta ese plan porque me recuerda que aunque otros corran más que yo la competencia no es con ellos sino conmigo porque he decidido ser la mejor yo que pueda ser, así no alcance a ser ni siquiera una de las mejores, porque muchas veces esos mejores no son ni siquiera los mejores ellos que pudieran llegar a ser, finalmente como lo escuche en Gattaca "No existen genes para el destino"
Me encanta porque los colores de las diferentes de las flores son pintados por el mejor artista, me gusta ir por esa carretera porque observo la ciudad de lejos, la veo fría y quieta sabiendo que sus habitantes en realidad están corriendo de un lado a otro, que estarán más locos que de costumbre porque una lluvia esta por venir, me gusta ese plan porque no deja de ser chistoso para mi, escuchar: "Siga, siga que queda poco princesa", o "Hágale bonita" o como cuando iba en las ultimas "eso es mal de alturas a la próxima tráigase una panela para quemar calorías". 



Definitivamente es un plan que me entrego la salida a algo por lo que pasaba, definitivamente me gusta conocer nuevas personas, sin tanto prejuicio, ademas así la gente suele abrirse sin temor, es curioso también ver todo, hablar con personas, hacer chistes, como si se fuera amigos de años. Tomarse un buen caldo de costilla al llegar a la cima y respirar ese aire helado característico de la zona, en especial por estos días. 
Por último me despido de esta entrada dejando está frase que me parece muy apropiada a lo que viví ese día, es del ultimo libro que leí : "El amanecer era impresionante  como si un pintor fuera coloreando muy lentamente la profundidad del firmamento" M.M.

miércoles, 17 de abril de 2013

Desistir

Personalmente odio todos esos letreros que ahora hay en facebook, donde hablan de siempre tener una actitud positiva y demás, me recuerdan las cadenas de hotmail que yo borraba al instante de verlas llegar a la bandeja de entrada,  al igual que todos esos autores que a mi modo de ver son tan blandos que me dan ganas de romper el computador de solo ver eso, porque siempre es una cuestión de todo es tan lindo o una cuestión de que la vida no tiene cosas duras o la vida y Dios no te dan un no como repuesta. La verdad como cristiana creo que si hay que levantarse y mirar a futuro, entre otras cosas, también creo que uno puede hacer cosas pero no creo que pueda sola, literalmente sé que yo por lo menos necesito de Dios para hacer algo tal cual como el "pámpano  no puede dar fruto si está separado de la vid", pero a la gente se le olvida que hay un tiempo para todo, si señores, también hay un tiempo de luto y de lágrimas, es necesario, tan necesario como lo es tener momentos buenos y de sonrisas. El problema para mi no está en esas emociones sino el manejo de ellas y el extremo de ellas.

Así que hoy señoras y señores es mi tiempo de desistir, que según la Real Academia Española es, Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. He empezado a desistir por que de nuevo es necesario morir a tiempo, de darle paso a que la huesuda regrese, he decidido de dejar hacer cosas como las hacia antes, hasta mi forma de ser amiga, he decidido desistir de demandarle a otros necesidades que solo pueden ser suplidas en el agua de vida y no en cisternas rotas, he decidido desistir en mi terquedad pensando que es permanencia cuando quizás solo ha sido el maquillaje que le he dado para tener una  buena excusa para no cambiar, he decidido desistir a buscar lo que no se me ha perdido, ya que muchas veces encontré lo que no debí buscar.

Desistir es bueno porque te ayuda a reflexionar, es que estamos tan acostumbrados a que nos digan que no hagamos ciertas cosas, cuando a la verdad es tiempo de darse cuenta que hay que cambiar miles de cosas, para romper viejos parámetros  para recibir lo mejor y no quedarse solo con lo bueno, desistir es bueno, si señores, y hoy decido desistir porque es lo mejor, porque así vendrán nuevas aventuras que vivir y por supuesto de contar.





Alfarero

Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...