lunes, 26 de agosto de 2013

Permanencia


Llevo pensando hace ya vario rato, que a la gente más que a la impermanencia le tiene miedo a la permanencia. Si bien sabemos que muchas cosas en la vida no permanecen, dentro de nosotros hay esa sensación o ganas de la eternidad, quizá por eso, hay tantos programas que hablan de una pose mágica para vivir eternamente, si bien son más ficción que otra cosa, los hemos visto desde Indiana Jones, hasta piratas del caribe que es lo más actual que recuerdo. Lo vemos en esos intentos porque la arruga no salga, o de quedarse en una etapa de la vida, por ejemplo comportándose como un adolescente a los 40 años.

Y sin embargo, aunque esa sensación de tener algo eterno este ahí, dentro de nosotros la gente le teme a la permanencia, no se planea la vida con alguien por mucho tiempo, y menos pensar en el matrimonio de muchos años, "eso era para antes" dicen, hay un temor por permanecer a mi modo de ver increíble. Se toman decisiones que no tenga mucho compromiso, porque es más fácil estar cambiando de trabajo cada 3 meses a verse toda la vida en una empresa, con esto no quiero decir que uno deba ser un vegetal en un lugar, sino que la gente le tiene miedo a decir cosas como tenemos una amistade que tiene ya 10 años.

A la gente le cuesta cultivar relaciones, a la primera discusión salen corriendo, "es que no nos entendimos", "es tan distinto a mi", "no tenemos nada en común", dicen, como si no se hubiese comprendido que todos somos diferentes, basta con mirar nuestras huellas para ver que no ha existido y existirá nadie con esa misma marca. Para permanecer por ejemplo en las relaciones ya sea amistade, amorosas, de trabajo o de todo tipo, como primero es entender que el otro es diferente y amar desde la diferencia eso es lo complicado, porque eso eso trae consigo negarse a uno mismo para darle al otro, y muchos no están dispuestos a eso, implica trabajo, implica carácter, implica ese ahínco que solo se logra con los años.

Mantenerse y permanecer es perder el miedo a perder, a perder uno mismo, el yo, y es que mantenerse en decisiones es bastante complejo, uno puede levantarse un día pensando que va leer muchos libros y al primer capitulo de un libro renunciar porque es que me duermo leyendo, o puede uno con ganas de cambiar, pero mejor no, porque es más fácil quedarse, ahí, quieto que hacer una versión mejor de uno mismo.

Permanecer cuesta horrores pero como bien lo dijo una mujer a quien admiro bastante este fin de semana "Lo que vale la pena no es fácil y toma tiempo". Creo que fuimos creados para la eternidad, que hay vida después de la muerte, y que por eso somos llevados a que algo permanezca pero definitivamente desde mi punto de vista lo que permanece es porque se trabajo, no porque se tuvo miedo a esa permanencia.

Yo fui de esas personas que no permanecían, y creo que aun me falta permanecer en muchas cosas y es que si algo me ha enseñado la biblia es que esta no es una carrera de velocidad sino de resistencia. Donde lo importante es permanecer en Dios para que él permanezca en mi.

*Amistade: quitarle la e, sucede que pone un link para buscar pareja, está loco el blogger.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alfarero

Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...