Hoy quiero escribir acerca de las señales, y en especifico de las de transito, aquellas con las que convivimos a diario y que ya nos son tan naturales o ni siquiera nos las pensamos, no es que yo no haga lo mismo, sucede que este tiempo me las he pensado, ya que a través de ellas he adquirido enseñanza de vida.
Todo comenzó el día que Alambrito (Kia Picanto) fue llevado a los patios, salí de una reunión y cuando fui a tomar el carro para irme a casa, no estaba, se lo habían llevado, y ese día comprendí que debo seguir ciertas normas que me he pasado en la vida.
Reconocí que el fruto de ello fueron las enseñanzas de casa, una tía que amo mucho, nos llevaba al colegio (a mi hermano y a mi) y nos hacia cruzar rápidamente las calles, siempre avenidas grandes, con puentes peatonales grandes también, que ella prefería no cruzar. Ahí aprendí a que es más fácil correr que caminar por un puente. Y de paso a evadir normas como cruzar semáforos en rojo mientras los carros no vengan, no cruzar por la cebra, y así sigue.
Pero luego de ese episodio con Alambrito he tomado la decisión de dar los pasos como debo, guardar a Alambris en los parqueaderos, parquear donde se debe, pasar por la cebra y en verde, irme deteniendo en amarillo y frenar en rojo, y cosas por el estilo.
Pero todo esto en si no es una reflexión sobre que buena ciudadana podría ser, sino sobre otras cosas que me enseño el tomar decisiones de ser integra hasta en las pequeñas cosas, el hacer eso, me ha enseñado a ser paciente, a tener voluntad o que en mis términos seria dominio propio ya que realmente he necesitado de la ayuda del Espíritu Santo, para domar mis propias ansiedades, ha sido bueno, pero aun me es difícil espero que estos días por fin pueda adquirir totalmente la disciplina de hacer lo correcto sin tener excusas para no hacerlo.
Me ha enseñado que la vida esta llena de señales, solo que aveces las olvidamos o no las vemos o no queremos hacerlo, quiero estar mas pendiente de estas para que así como en el camino del buen ciudadano, también pueda permitirme observar esas señales que me llevaran a tener y entender Su buen plan en la vida.
▼
lunes, 26 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Familia
Llevo un par de días pensando en este tema. Inicie escribiendo algo, y de pronto sin más ni más se fue la luz de la oficina y borro aquellas letras iniciales que había intentado plasmar. Así que aquí va el desquite, tratare de dejar escrito aquello que he vendido pensando y que no encontrado la manera de compartirlo.
Familia viene a mi mente por varias situaciones, la primera de ellas, hace una par de semanas estuve en Medellín, mientras hacia unas vueltas para el evento nacional para la organización para la que trabajo, fui a el centro a buscar unos folletos, de ida al hotel tome un taxi, y con el conductor entablamos una conversación, ya que el silencio no es una de mis habilidades, y comenzamos a charlar, me contó un poco sobre su vida y al final expreso con su voz y su rostro la gran tristeza que sentía de estar en Medellin trabajando mientras su familia se encontraba en Manizales- llevo 6 años en Medellin- me dijo, y continuo - durante los cuales 6 veces hemos intentado estar juntos en idas y venidas, pero no ha sido posible estar juntos por completo, los extraño (a sus hijos y esposa), estoy muy apegado a ellos y mi mujer me hace falta, me hace falta dormir con ella, y estar con ella- Yo en uno de mis arranques un poco esperanzadores le dije que siguiera intentando que volviera a casa y que el dinero iba saliendo poco a poco.
La segunda situación que me llevo a reflexionar sobre esto fue una mujer, ella confeso que ha dejado varias veces a su hijo de 7 años y a su esposo muchas veces solos.
Después de escuchar eso, unas imágenes pasaron rápidamente por mi cabeza, como bien lo saben los más cercanos a mi y ahora los que leerán este blog, mi papá y mamá llevan mucho tiempo separados, no legalmente, pero si hace mucho tiempo, y recordé que en un tiempo nunca desee tener familia, y que cuando fui creciendo, note que en verdad si deseo tenerla, lo que odiaba era nunca haber tenido tal vez una imagen real de lo que es tenerla.
Me recordé que el matrimonio es para toda la vida, y que el hombre que ha de casarse conmigo también lo sabe igual, me recordé que deseo estar en una familia pero no estar lejos de ella, sino ahí, a su lado, y que el esposo con el cual estaré sabrá que nunca le dejare, que estaré tan junto de Dios como para saber amarle, para ser esa idónea, para marcar un destino juntos, para vivir conforme al amado de nuestra alma, estaré ahí para corregirnos, para soñar hasta el final.
En mi interior hay mucha ansiedad por estar en esos días, ya no quiero estar ahí, afuera, sino estar en ese camino, y por eso digo ¡Que gran mariposario! De ese que hace que digas palabras torpes, y empieces a añorar lo que en el secreto se ha pedido. Y solo se una cosa y es que solo tengo una manera de conocerle, es ahí, en el secreto de mis días, donde podre soñarle y caminar en esos sueños.
Bienvenidos sueños…
viernes, 18 de noviembre de 2011
Menchitas
Hace un tiempo había llegado a mi vida una hermosa gata, ese día tenia nervios, no sabía cómo iba a ser, como sería su tamaño, su color, su forma de ser, y tan pronto la tuve en mis brazos con sus maullidos conquisto mi corazón. Tan pronto la vi supe que su nombre no tenía que ser uno común de gata, sino que tenía que identificarla. Así que la llame Menchitas, una fusión entre mechas y manchas, porque así es ella.
Menchitas me hizo reflexionar sobre la importancia de tener una mascota, de tener alguien a quien cuidar y por quien ver, pero también la importancia de tener a alguien que te espera en casa, para jugar, morder, y molestar en general. Y por ello pensé que todo niño que nace debería tener una mascota, y así recordar que “señorear y gobernar sobre las cosas” no es hacer un uso excesivo o al gusto y plena voluntad de nosotros mismos, sino administrar lo que se nos ha dado.
Extraño a Menchitas, mis padres no dejaron que la llevara al nuevo apartamento, con la excusa que ella dañaría las cosas, cosa que es falsa, pero sin embargo esas son las reglas que hay en casa, la extraño y llamo para saber cómo se encuentra, agradezco a Camila Bustos más conocida como mi amiguis por haberme dado a Menchitas que aunque ya no esté a mi lado siempre será recordada y amada. Nunca espere que podría llegar a querer o amar a una gata de la manera en que lo hago con Menchis, he llorado por ella, y por fin comprendí ese amor que se tiene hacia un animalito.
Cuando viva sola o con mi esposo espero poder tener una gata, que no remplazara a Menchis sino se le dará el cariño que corresponde.
Me despido de este texto un poco desordenado y lleno de melancolía, pero que era necesario escribir ya que Menchitas dejo una hermosa huella. Ademas dejo la única foto que tengo de ella.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Lección Cumple
Ayer fue mi cumpleaños número 24, un cumpleaños que no estuvo rodeando de bombos y platillos pero si de un día lleno de rayos del mono que ayer se dejo ver, curioso porque casi todos los años llueve en mi cumpleaños.
Ayer no fue un cumpleaños normal, me recordó que voy por un camino y que cuando se cree que se ha avanzado un montón, en realidad hasta ahora se está iniciando ese camino.
Cuando era pequeña soñaba que me vestía medianamente elegante, que tenía una profesión, que tenía un carro, un televisor, un dvd. Pero lo que más me gustaba era verme rodeada de Dios en quien siempre he creído. Hoy un día después de mi cumpleaños, he visto que esos sueños se han hecho realidad Dios me los ha dado. Y que ahora sueño con otras cosas, que aunque a veces no sé a dónde ir, y el camino se ve lleno de neblina se quien es el director de esta obra de mi vida y espero hacer un excelente papel.
Ayer esperaba algunas llamadas, las de la tradición anual, dos amigas que siempre lo hacen aunque solo nos veamos cada año, y nos hablemos en los cumpleaños el cariño sigue ahí, firme, como el día en que compartimos miles de aventuras y fuimos muy unidas. Espere llamadas de los que hoy se supone son más cercanos de los que alguna vez hablaron a boca llena que confiara en ellos, que era importante en sus vidas, nunca llegaron, así que por un momento me sentí como un pequeño que espera un regalo prometido pero que a papá por causa de tanto trabajo se le olvido, eso me recordó un versículo de la biblia que ayer y hoy se tornaron en amigos que me hablaron al oído y me dijeron calma todo va estar bien, porque hay versículos, porciones de la biblia que definitivamente solo se hacen vida cuando la vives. Por eso para algunos siempre serán solo cuentos, pero para mí son y serán vida, dice algo así parafraseando como “aunque todos te olvidaren aunque nadie te busque más, yo nunca me olvidare de ti” en Isaías lo encuentran. Pero basta no quiero que piensen y que yo misma con el pasar del tiempo crea que fue un texto de dolor, porque no lo es así, fue un cumpleaños de lección, de confianza plena, de cerrar los ojos y ver a Jesús, al Padre de amor, a el dulce consolador, ahí a mi lado, diciendo celebramos contigo, porque como lo es para ti para nosotros es tan importante este día, y allí en el cielo vi un hermoso arcoíris, en medio de unas nubes claras y oscuras, ahí estaba, como quien dice dibujamos esto para ti.
Recibí un par de regalos preciosos el cd – dvd del concierto conmemorativo de marcos Witt y el cd – dvd de 10 años de rojo, una pijama y medias, un almuerzo delicioso, un portapapeles llamado melman, un cerdito jirafa. Pero el mejor regalo fue y seguirá siendo estar con mi amado y recordar que aunque he fallado Él siempre ha sido fiel.
sábado, 8 de octubre de 2011
He aprendido y pequeñeces
Octubre siempre me hace reflexionar, ya que ese es el mes de mi cumpleaños, este año he venido pensando sobre las miles de cosas que he aprendido con el paso de tiempo.
He aprendido que cada cosa que hacemos muestra un resultado, por ello he entendido que cada decisión que tomo generara una consecuencia en mi, aquí y ahora, o más adelante o en mi generación o en ese futuro hijo(s) que pueda tener, razón por la cual disfruto estar soltera, cosa que es extraño para muchos, razón por la cual no le he dicho- si- a algunos hombres, porque con el paso del tiempo he entendido que uno en el amor también elige con quien estar. He aprendido que las amistades valen oro pero que no pueden ser el primer lugar de mi corazón. He aprendido a morir al reggae, a la música andina, a caminar por el centro, a la compañía, a la soledad, a un buen libro, a opinar, a callar. A mis gustos y aun disgustos. He muerto y aun sigo viva. He sido limpiada y bañada. Y he aprendido a disfrutar nuevamente de eso a lo que morí.
Cada cosa por pequeña que sea me ha llevado a buscar dentro de mí eso que huele mal, aquello que apesta dentro mi, cosa que odian muchos, porque eso implica enfrentarse con el pasado, con el dolor, con los egos, implica conocerse y al tiempo desconocerse. No es fácil pero son procesos necesarios a hacer. He aprendido a asumir mis faltas, a pedir, perdón a corregirme pero también he aprendido a vivir con las consecuencias de muchas faltas que cometí.
He aprendido que aunque muchas de las cosas que hedían en mi, y cosas con las que tengo que seguir trabajando tal vez no fueron culpa mía, como el que no aprendiera mil cosas en casa, por crecer en medio de la figura pero no del rol, sin embargo también aprendí que el que conozca el inicio de algo que pasaba en mí, no es excusa para que siga así, hay que limpiar, restaurar y cambiar.
Hoy disfruto nuevamente como una pequeña de las pequeñeces, de la lluvia, del sol, del aire, de ver a ese hombre que creo que es de mi mismo corte pero no sé si cortado con la misma tijera nombrado en una entrada pasada, disfruto de verlo y que él me mire, disfruto de esa sensación de reencuentro con las personas cada sábado, disfruto de mis autoridades, de mi familia, de la brisa diaria, pero lo que más me gusta disfrutar es de estar en la presencia de mi amado.
Me encanta dejar por escrito algo que estado pensando porque me recuerda que voy por un camino que se realiza con las pequeñeces y no esperando que pasen cosas gigantes, me recuerdo que es maravilloso vivir, oler, comer, el sol, las palabras, las lagrimas, la risa, cada cosa.
lunes, 3 de octubre de 2011
¿Y qué del futuro?
Me gustan las películas, series, libros, que juegan con el tiempo, el pasado, el presente, el futuro; muchas veces me pierdo en medio de todo el revuelto, y otras tantas veces noto errores en ellos, en la trama de ello, y al final termino comprendiendo todo lo cual me deja una satisfacción enorme.
Lo que me impresiona es que siempre al viajar en el tiempo muestran un futuro malo, de destrucción, el cual tratan de cambiar y al intentarlo pareciera como si el destino les jugara una mala pasada y no pudieran evitarlo. Muy al estilo tragedia griega, que aunque se alejan del terrible destino siempre lo cumplen no importando que decisiones tomen todo los lleva al lo mismo.
Pero al final las historias si cambian ese futuro, logran vencer el terrible destino que les esperaba.
Hoy pienso en esto porque creo que todos tenemos alguna especie de destino, pero este no es trágico, déjeme explicarle, si tuviéramos nuestro propio delorean de la película volver al futuro, veríamos eso que tanto hemos soñado, lo que usted ha soñado. Estoy convencida que hay un plan para cada uno de nosotros, no importa cuán grande sea el mundo, o que cantidad de personas hay en él, convencida estoy que hay un plan magnifico, pero ese plan no es un destino al cual llegar o el cual simplemente vamos a llegar porque es un destino, ese plan diseñado en el cielo, solo puede darse en la medida que tomamos las decisiones correctas, en el tiempo correcto, y eso incluye que uno este donde tiene que estar y no donde le gustaría estar, tiene que ver con estar con la gente que se tiene que estar.
Antes esas verdades a mi modo de ver, me causaban temor, pensaba en que si la embarraba ese sueño caería poco a poco, pero hoy tengo la tranquilidad de un niño al saber que al entregar todo el control a Dios puedo encontrar ese camino y el paso a dar día a día, no necesito ver el futuro y cambiarlo hoy, necesito como dicen muchas veces esas reflexiones en esas series, películas, libros, mirar el hoy sin olvidar que habrá un mañana y con la conciencia que las decisiones que tome hoy harán ese mañana, no hay un destino escrito que se cumplirá, hay un plan marcado, que decido caminar, que decido tomar, pero no como quien se las sabe todas, sino entregándole el control a mi amado para que el guié mi andar y sobre todo me ayude a hacer lo que tengo que hacer cuando tengo que hacerlo, que me ayude a lidiar con errores, y aun conmigo misma, porque él será quien me aconseje en los pasos y me enseñe a no hacer consensos de los principios que debiera tener.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Parecemos del mismo corte pero ¿habremos sido cortados con la misma tijera?
Escrito hace un tiempo, no mucho...
Este tema del amor es tan extraño para mí que no sé si lo que hoy siento es una reacción a causa de ver a alguien que tiene mi mismo corte pero que quién sabe si fuimos cortados con la misma tijera. Tal vez de aquí a un tiempo lo sabré, o de aquí a unos años y al retomar la lectura y re-lectura de mi propio blog pueda reír a carcajadas de lo que aconteció. Tal vez yo pensaré en él en enero, con la misma fuerza que lo hago hoy, pero tal vez él no pensara en mi en octubre, él es como lo había soñado, ese hombre de ensueño, aquel a quien le digo a mi dulce Padre que si es él sería maravilloso, pero que solo espero tener los pies en la tierra para no volar y luego como decía una canción que escuchaba mi papa cuando yo era pequeña me pase y diga: "Me caí de la nube en que andaba".
No deseo eso, pero a veces mi mente vuela tanto como para pensar que un día seremos presentados, y nos conoceremos y por fin habrá acabado una espera, ya que en Dios es espera y no una búsqueda insaciable y habrá iniciado un sueño, el de los dos, pero no dejo que mi mente vuele tanto como para olvidar que mi Padre es quien tiene el camino trazado y que yo he decidido hacer mi parte en ese camino.
Creo que escribo esto ya que encontré en este blog una forma de confesión o alguna manera de plasmar lo que hoy pasa por mi cabeza y que si algún día llega a ser él, el hombre con el que he soñado, tal vez le pueda compartir que desde hace un tiempo le observaba y pedía a Dios por él, y no solo porque si él era, se diera todo, de una manera en la que mi ansiedad y yo, no fuéramos las hojas rotas de un escritor que al final no encontró una buena forma de escribir, sino que se diera de la manera en la que aún yo no lo había esperado; sino también porque no se afane, porque su mente no le juegue una mala pasada, porque tenga buenos días, porque sueñe, porque nuestro Padre le consuele en días fuertes.
Pienso en él, porque siento que es de mi mismo corte y espero que hayamos sido cortados con la misma tijera, trato de no afanarme de nuevo, de esperar sin des-esperar y me recuerdo que esperar trae más ventajas, que las desventajas que cause por afanarme.
Viajes "apechichados"
Escrita hace un tiempo...
A diario la mayoría de nosotros los Bogotanos (hablo de lo Bogotano ya que es lo que conozco), vamos en el transporte calientitos, y con fuertes abrazos humanos.
Me divierte mucho ver rostros a diario, nunca son los mismos, así salgamos a la misma hora a tomar el bus o el transmilenio, siempre hay rostros nuevos y eso es sorprendente. Me divierte mucho ver como las personas solemos empujarnos y hacer gestos que muestran la inconformidad de subir a los medios de transporte a diario para dirigirnos a nuestros destinos.
Pero es tan divertido ver las actitudes, las formas de los rostros, que cada vez que observo ese panorama se dibuja una sonrisa en mi boca. Me pregunto qué historia habrá detrás de eso que solo logro ver, que habrá más allá de eso que logramos percibir, cuáles serán sus sueños, sus anhelos, que habrán dejado morir dentro de sí.
Pero la principal pregunta que suelo hacerme es si han tenido el privilegio de conocer al que ama su alma, si sabrán que pueden tener una relación cara a cara con él, y solo nace un profundo anhelo y es que de alguna manera puedan escucharle y ver que detrás que de toda una vida que han llevado, existe un creador que les ama con tal pasión, que envió a su hijo por muchos.
Muchos rostros, muchos corazones, y el calor y la incomodidad no es lo único que nos une, sino un amor que quien decide aceptarlo, se hace parte de una familia. La familia de mi amado.
Frente al tema "Bolillo"
Escrita hace un tiempo...
No escribo hablando de fútbol, ni para dar una opinión buscando aplausos y mucho menos comentarios amargos (que de esos suelen salir mas), sino son unas letras que desee compartir el resto ya no dependerá de mi.
No estoy de acuerdo con la violencia, por que ella genera más violencia. La "justicia" tomada por nuestras manos solo es una excusa para pasar de victima a victimario. Para convertirnos en lo que más odiamos. Esto pensé al escuchar que casi linchan al bolillo porque le pego a una mujer. Aclaro, no estoy de acuerdo con que un hombre le pegue a una mujer. Me pregunto ¿si la noticia hubiese salido si no hubiese sido alguien reconocido en el país?, y la respuesta seria no, desde mi punto de vista. Ya que aquí nos gusta hacer alboroto, pero mas allá de eso existe un discurso y no es si sacamos o no al bolillo de la selección, por que si así fuese entonces debería dársele a todos los hombres que golpean a una mujer o a un niño o hombres que aunque nos parezca mentira también son violentados, deberían entonces quitárseles los trabajos, si esa fuera la regla, pero no, nosotros nos escandalizamos cuando aparecen estas noticias solo cuando son personas famosas.
Deberíamos pensar un poco más allá, pensar en que nuestro país es un país lleno de violencia, que necesita un cambio, que necesita un nuevo aire, pero ese aire no esta en las críticas, que además son generadoras de más violencia.
Nos convertimos en victimarios cuando deseamos golpear al otro porque no piensa igual que uno, o porque golpeo a una mujer, porque mato a una lechucha. Aclaro una vez mas, no estoy de acuerdo con esos actos, pero tampoco con ser generadores de más violencia porque nos volvemos “al lado oscuro” y terminamos convirtiéndonos en aquello que odiamos.
Nuestro país sufre violencia pero nosotros podemos ser parte de otro tipo de reflexión de otro tipo de salida, podemos hacer reflexiones no desde el amarillismo sino desde lo que necesita el país. Y por otro lado podemos cambiar en la medida que no vemos al otro como menor a uno sino que servimos a otro creyéndole mayor que uno, pero esos ejercicios son los más duros, esas “micro-revoluciones” son más exigentes, porque piden de nosotros no solo palabras sino actos a diario y eso si que es un trabajo bien difícil.
No siempre hay un porque, pero esta vez parece que si
Este blog inicia como una búsqueda de empezar a escribir y de reflexionar sobre algunos temas, sobre lo que pasa alrededor y en el interior. Así inicia, algo que ya venia haciendo en lo secreto pero que por motivos de daño en los computadores, usb o perdida de hojas escritas a mano, siempre se pierde la información. De hecho algunas entradas serán cosas que habia escrito un hace un corto o largo tiempo.
Espero que este sea una herramienta para empezar a escribir, que es algo que he querido hacer desde pequeña y he hecho de alguna manera algunas veces, ademas puede que más adelante sea el testigo de un proceso nuevo que he iniciado y que quiero que con el pasar de los días en realidad pueda ver como se va desarrollando ese proceso. Me gusta leer y escribir pero hasta ahora realmente inicio unas disciplinas, que quiero forjar día a día. Y puede que este me ayude a empezar con la de escribir, en algo que yo llamaría mas formal para mi.
Si alguien entra en este y le llama la atención recuerde que es un blog como los demás, pero que tal vez, de vez en cuando encontrara una que otra cosa que le llame la atención, si eso sucede desde ya aclaro que no busco impresionar, ni algo por el estilo, que este nace de la necesidad que lo que escribo no se pierda en las memorias usb o memorias de los computadores que he tenido, en las hojas que he perdido, tambien son las ganas de conocer esa herramienta llamada blog, son las de escribir, reflexionar, de leer, de re-leer y por que no de compartir algo de ello.
Y si alguna vez lector(es), se encuentran con este blog porque lo vio o hice publico, o por alguna extraña razón llego a el, recuerde que si hay algún síntoma de lucidez por algún lado en este, sera solo por que mi creador me ha dado, esa idea.
Inicia en el año 2011, virtualmente.