domingo, 17 de enero de 2016

Amor redentor de Fancine Rivers

Acabo literalmente de terminar de leer el libro amor redentor de Francine Rivers, fascinante de pasta a pasta, estoy conmovida profundamente y llena de emociones, llore tantas veces leyéndolo que perdí la cuenta de las veces lloradas, las páginas mojadas y las lágrimas derramadas. 

Pienso que Dios usa cada cosa para que lo conozca y me acerqué más a él, esta forma me encanto. Me sanó en medio de la lectura, tuve que parar de leer unas cuantas veces para ponerme a cuentas con él, la parte del principio y del final, me llenaban los ojos de lágrimas, quizás porque en parte viví esa historia y sé que ha sido la historia de personas cercanas a mí. 

Es increíble cómo me sorprendí al leer cada página, llevaba mucho tiempo sin comerme un libro de esa manera, y debo confesar, que nunca había llorado tanto con un libro tanto de tristeza como de alegría, aunque los que me conocen profundamente saben que lloro con facilidad. 

Quisiera poner ser tan paciente y tranquila como Miguel, pero creo que me parezco un poco a Sara, afanada , queriendo todo ya, y teniendo tanta preocupación, me gustaría cada día más escuchar la voz suable que me habla a mi interior, descubrir que el Espíritu Santo, me dirije y habla paso a paso, algo que espero cada día mejorar, porque a todos nos pasa alguna vez estamos tan preocupados de sí mismos, tan clavados y ensimismados que olvidamos poner la mirada en el cielo y así olvidar esto, lo terrenal, lo que con el paso del tiempo se destruye y queda atrás. 

Ojalá viviéramos un poco más aplicando lo que leemos se supone a diario en la Biblia, ojalá abriéramos nuestros ojos un poco más a eso que está escrito, que nos da vida, ojalá fuéramos a ese libro sabiendo que es Dios en cada coma, en cada punto, en cada letra escrita, ojalá viviéramos sabiendo, que los mandamientos no son para que Dios tenga una buena excusa para destruirnos, sino son poemas de amor indicando el camino que es mejor para nosotros seguir, solo porque él nos ama. 

Al terminar el libro y escribir estos párrafos sin ningún orden ni sentido, más que el que plasmar emociones es para el futuro para recordar, esto vivido, pienso en cuanto amor, he recibido, sin pagar ningún precio, y sin merecerlo, pienso en cuan bueno ha sido Dios conmigo, todo cuanto tengo, todo cuanto he logrado, si he logrado algo, se lo debo a Dios, me debo a él, no puedo creer como él, ha sido el fuerte, el tierno, el romántico perfecto, el padre y madre en mi vida, el amigo, el amor, mi amado, no puedo entender, como él me ha amado, cuando tantas veces le he fallado, pero solo puedo rendirme a ese amor, y disfrutarlo. 

Como pueden ver este libro se ha convertido en uno de mis favoritos, me encanto, la escritura, los personajes, las descripciones, así que por favor, si algo me conozco, creo que de cumpleaños o de regalos inesperados quiero más libros de esa autora. Así que aceptó sus regalos. 

Y para finalizar estos párrafos simplemente decirles que el libro es maravilloso, para hombres y mujeres, no es un libro rosa, sino un libro que se adentra y permite ser una de esas tantas formas que Dios inventa para mostrarnos su amor.

Extremadamente recomendado.


viernes, 1 de enero de 2016

Soledad




Tuve de compañera a Soledad por muchos años, me acompañó en mi niñez, en mi adolescencia y parte de mi juventud, muchos se sorprenden al leer este tipo de cosas, pero la verdad es que es más común de lo que uno imagina, por largos años, cargue con la soledad y sus amigas, muerte, dolor, melancolía, tristeza y depresión. No fueron buena compañía, hablaban a mi mente todo el tiempo. Y me hacían sentir miserable, indigna.

Recuerdo que el sentimiento inició muy pequeña, una de esas, cuando por primera vez papá y mamá discutían en un furgón una tarde fría, y de lluvia, nunca supe de qué era la discusión, pero en realidad el sentimiento estuvo desde antes, me asechaba, y buscaba cada espacio de mi vida, la cosa es que inició a temprana edad, y hacía que sintiera miedo, miedo a estar sola, al fracaso. 

La noticia de Robin Williams por eso me causo tristeza, sé que es una noticia bastante vieja, pero es mi oportunidad de escribir sobre este tema, por qué cuando escuche esa noticia recordé las muchas veces que sentí soledad, una vez invente un personaje, se llamaba: soledado, era el nombre que le daba a la ausencia de novio en la adolecencia porque unas amigas siempre me preguntaban si ya tenía novio, lo curioso es que los años pasan y la gente me pregunta lo mismo, la respuesta sigue siendo la misma, no tengo, pero a la vez es diferente porque ya no digo que es soledado, estoy tranquila porque sé que el amor así como todo en la vida, llega en el tiempo adecuado cuando uno ha decidido hacer las cosas bien. En fin, aquí el tema no es el amort. Sino la soledad. 

Escribo este texto, porque sé que hay muchos allá afuera, en las calles, en sus casas, cargando con ese sentimiento, que a la vez lo acompañan otros. Y no es para nada satisfactorio, no produce alegría y menos ganas de vivir, y por eso escribo este texto, para aquellos, que se sienten solos, vacíos, incomprendidos. Hubo una época en la que me sentí así, no pretendo igualar lo que sienten y viven, mal haría yo, porque todo es diferente, pero puedo comprender ese dolor, el dolor de la soledad. 

Tengo varios recuerdos, algunos donde estaba realmente sola, en un cuarto haciendo trabajos del colegio, imaginando ser grande, otros con personas alrededor pero sintiendo que no pertenecía a ningún lugar, pero otros en esta temporada, la temporada navideña, y de año nuevo, recuerdo una cama fría, y oscura, unas noches donde afuera se escuchaba la música pero en mi cuarto había silencio. 

Pero ya no recuerdo esas cosas con dolor y menos con soledad, ahora recuerdo eso de una manera distinta, y a eso voy querido y querida que lee este texto, espero ser una voz en medio de su dolor y dar ayuda en medio de eso que vive, ¡hay esperanza! y uno puede dejar a "Soledado" como lo llame por muchos años. Es más fácil de lo que uno cree, es dejar que alguien le pinte la vida a uno, es dejar que que la vida ya no esté a blanco y negro. Es dejar entrar a Jesús, y que él cambie toda esa soledad. Jesús sabe el dolor de la soledad él mismo en la cruz y en su momento más dificil frente a ella lo sintió, solo para que nosotros no vivamos con ello.

Momento, precisamente eso es lo que celebramos este 24. Que nos nació un salvador, Jesús, él me cambio la vida, me lleno de esperanza, y sacó sus pinceles y me cambio la vida, un día cerré mis ojos y deje que él me mostrara que en cada día de mi vida él estuvo, y allí, mató a la soledad, me mostró que estaba a mi lado en la pelea de papá y mamá, me hizo una pista de baile cuando yo hacía trabajos a solas, me mostró cuantas veces me ha guardado el corazón, me mostró que la oscuridad y el silencio nunca fueron parte de su plan y que él siempre ha estado ahí. 

Sé que tú qué debes sentirte solo o te has sentido así puede ser que no creas esto de que él puede cambiar tu vida, pero de verdad, si lo hizo conmigo, ha de hacerlo contigo, él es el padre y la madre que quizás anhelaste tener, él es el amigo, él novio, la persona que siempre ha estado y estará si se lo permites. No tienes porque estar con soledad, que te deja agotado, pero si puedes tomar la decisión de estar con Jesús, y como diría Recate: "Deja que te pinte él"

Este no es un texto sólo para él que se siente en soledad porque no sabe quién es Jesús, sino para aquel que ha dado tantas vueltas y aún así no ha podido encontrar esa relación con Dios, es un texto para todos, para volver a iniciar para dejar que él viva y te reviva. Y saque tanto dolor que dejó las malas experiencias, las cosas vividas, y de las cuales soledad se quiso aprovechar para decirte que no vales. Porque la verdad es que importas demasiado, y por eso es tiempo de dejar a soledad. Por qué no que sea un propósito del 2016.

Alfarero

Vivir con dolor es una cosa muy fuerte. Escribo esto mientras me pasan electricidad en uno de mis pies. Aquí estoy en rehabilitación tratand...