En la medida que iba haciendo este memorial, no podía dejar de pensar en lo desgastante que debe ser tener un diario, pero definitivamente no quería olvidar lo bueno que Dios ha sido y por qué no, hablar a letra entera de lo bueno que ha sido, y sobre todo de su gran fidelidad.
25 de junio 2014. Tratamos de hacer orden en el lugar donde nos hospedamos, alistamos las maletas para el nuevo viaje y de una vez para nuestro regreso en 8 días, tenemos ansiedad y gratitud, subo álbumes al Facebook que lo bueno de hacerlo en el mundial es que no los revisan, me encantan las fotos por ello las público aunque sea sólo un 10% de lo tomado. Me gusta revisarlos y al verlos darle gracias a Dios por darme tantas cosas bellas, parece ñoño pero como es lo que veo constante me ayuda como memorial.
26 de junio 2014. Salimos paras los Egiptos, con mucha expectativa, no por Egipto sino por Israel, nos cuentan que la situación del Cairo no es favorable. Llegamos al hotel, buscamos donde comer pero sólo habían supermercados, armamos sándwich con lo que parecía atún ya que los letreros no se entienden, afortunadamente lo eran, y venían picantes, pero fue delicioso, parecía que la comida iba a ser más económica que en Londres.
27 de junio 2014. Me pregunto como los Israelitas caminaron en el desierto con tremenda calor, definitivamente uno no imagina las condiciones y los milagros de la columna de nube hasta que está en estas temperaturas, salimos a caminar por el desierto, a montar en cuatrimoto y en camello. Llego a mi habitación y hay una flor en la cama puede que sea una costumbre en los hoteles pero lo veo como regalos de mi Dios.
28 de junio 2014. La playa es espectacular, sin embargo me sigue gustando la de San Andrés más que ninguna otra, me encanta el mar y el olor a bloqueador, me parecen que son la felicidad, el mar es helado, lo disfruto como una pequeña. Colombia jugó, fue la locura y ganó, eso lo escribí antes de ver el partido.
29 de junio 2014. Fuimos al Cairo, en el camino encontramos de todo, lugares donde el baño es un hueco, vimos demasiados retenes, nos pedían los pasaportes en cada uno de ellos, varios militares y tanques de guerra, recién iniciaba para los musulmanes una de sus costumbres que son 30 días de ayuno donde no comen, no toman, ni tienen relaciones, desde las 3 am hasta la puesta del sol, no deja uno de impresionarse al ver tantos hombres haciendo esto, y por todo lugar donde se caminaba, la música que salía de todos lados, y el aguante sobre todo de tomar agua en 44ºC. En las pirámides nos dieron unos libros de parte del gobierno para explicar que realmente es el Islamismo, y la mala imagen que nos han creado a nosotros eso dijo el guía, al regreso hacia Sharm el Sheij. Encontramos que muchos hombres salían a darle comida a los que recorrían la carretera, para a las 7 en punto parar en algún lugar y comer, nuestro conductor que no hablaba sino sólo árabe, miraba con alegría, su comida, la tocaba y nos decía todo el tiempo "Food".
30 de junio 2014. Se acerca nuestro regreso, hoy hemos paseado en bote, por el Mar Rojo, inevitable no pensar en el camino recorrido por los Israelitas al salir de la esclavitud de Egipto. Y de como se abrió el mar y pasaron en seco.
01 de julio 2014. Salimos para Israel a conocer algunos de los lugares bíblicos, al entrar en el país nos reciben con "Bienvenidos a la tierra que fluye leche y miel", piensa uno en las tierras prometidas que faltan por conquistar, recorremos Belén, el camino hacia la cruz y donde se dice fue la tumba de Jesús, yo trato de imaginar como fue en ese tiempo y con cuanto amor me amo Jesús, vamos al muro de las lamentaciones y pienso en toda la historia bíblica acerca del templo de Salomón.
02 de julio 2014. Vamos a el desierto donde Jesús fue tentado pienso en este versículo y sonrió Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. "Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro"Hebreos 4:15, 16. Pasamos por el río Jordán y me gustan más estos lugares porque están casi limpios sin construcciones, o mano de obra humana. Sólo puedo pensar en Jesús y todo lo que hizo por mi, pienso en que quiero más saber de él, y en mi mente escucho, te anhelo, te deseo, ven camina junto a mi tu me puedes entender consolador.
03 de julio 2014. Ya estamos a punto de regresar a Londres, así que aprovechamos nuestro último día, descansando, nadando un poco, logre flotar en el agua por primera vez, medito en las cosas vividas durante este viaje por Egipto, Israel y Palestina, pienso en todo lo que significó esta tierra, y la historia que contiene, pienso en cada cosa que he leído en la Biblia, y las enseñanzas recibidas, pienso en Papá Dios, en Jesús y en el Espíritu Santo, tengo varias sensaciones en mi, y pienso que los viajes no marcan la historia de mi vida pero sí alimentan cosas, este alimento más amor por aquel que murió por mi en la cruz. Término de leer un libro en el avión de mi autora favorita y confirmo que sí Dios no es el centro de mi vida nada valdría la pena en ella. Pienso en que algunos se entristecen por ser Colombianos y ser tratados mal, como nos trataron, y pienso más bien en que amo haber nacido en Colombia y me siento privilegiada al estar allí, al hacer parte de una iglesia con propósito y visión, agradezco a Dios por ser Colombia, y aunque tenemos fama mala, sueño con que seremos reconocidos por otras cosas que nuestra fama cambiara en la medida en que volvemos nuestros corazones a Dios.
Veo mis uñas y por falta de no saber pronunciar quitaesmalte y no conocer donde los venden por aquí, veo que están mal, que deseó llegar a ponerlas bellas, pero me río al verlas así, porque habla de esta historia que ya casi completa 24 días.
04 de julio 2014. Empacamos maletas, y mis ojos se llenan de lágrimas al ver que mi prima me da un vestido de ella que a mi me gusto, lo lavo para mi y me lo entrego, es de ese amor de hermanas, y doy gracias a Dios porque ella me mostró tanto amor y tantas cosas bellas, no soy buena al agradecer, me gustaría ser más dulce y tierna al hacerlo pero sólo puedo decirle gracias por tanto.
05 de julio 2014. No deja de sorprenderme con cuanto cariño nos han tratado, mi prima y su novio nos acompañan al aeropuerto y les voy a extrañar espero verles muy pronto, para retribuirles lo que me han dado no porque me sienta en deuda, porque el amor no se debe, sino sí recibe y se entrega y quisiera mostrarles algo de lo que ellos me han dado. Salimos en vuelos con conexión, y doy gracias a Dios por este tiempo tan bello que he vivido.
06 de julio 2014. Siendo las 9:44 pm...
Tengo muchas historias que contar, algunas maravillosas, otras no tanto, pero por encima de todo lo vivido, hablar de lo bueno de más, que ha sido Dios conmigo. A él le debo todo y estoy sumamente agradecida por tanto. Por su gran amor y fidelidad, porque él siempre es bueno. Escribo esto como un memorial para no olvidar este viaje, para no olvidar que fue Dios quien ha dado sueños y los ha cumplido, para no olvidar ser agradecida con él y la gente.
▼
martes, 22 de julio de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
Memorial de un viaje parte 1
La verdad estoy sorprendida de que Dios me de tantas cosas bellas que cumpla los deseos de mi corazón independiente de que no lo merezca, lo digo porque aunque hiciera mil cosas siempre todo lo que recibo y recibiré será por su gran amor y por eso que nosotros llamamos gracia. Este es un pequeño memorial, al igual de como lo es el blog de lo que Dios me permitió vivir en este tiempo, hay dos cosas que amo como memoriales porque olvidó fácilmente y esto me recuerda poner en perspectiva las cosas y no olvidarme de las bendiciones y regalos que he recibido, además que creo que quien los lea puede ver un poco de lo que Dios ha hecho en mi y de lo mucho que haría por cada uno sólo con dejar pasar a Dios a cada área de la vida y no a una parte.
11 de junio 2014. Tomamos un viaje con destino a Londres con escala en México al bajar en México corrimos para tomar el vuelo, teníamos tanta hambre que comimos algunas cosas que quizás han sido de las comidas más caras que he comido, de esas que saben rico por el hambre pero no por la preparación.
12 de junio 2014. Llegamos y lo que más me sorprendió fue ver tantas mujeres musulmanas en el aeropuerto. Nos recibió mi prima, con quien crecí, con quien me entiendo, a quien extraño, y por quien dije la primera palabra en mi vida, mi primera palabra fue tata, refiriéndome a Constanza mi prima.
13 de junio 2014. Fuimos a lugares conocidos de Londres como Big Ben, y London eye, subimos por primera vez a un bus de dos piso, al enviarle una foto aún primo dijo que es un transmilenio por la Caracas en Bogotá. Comimos el famoso fish and chips. Me recontre con una amiga Colombiana quien cumplía años ese día.
14 de junio 2014. Recorimos varios lugares, fuimos a una casa museo donde se encuentran varias cosas de Sherlock Holmes. Caminamos por la famosa calle de los Beatles.
15 de junio 2014. Conocimos Hillsong London, por el momento están ubicados en un teatro, no entendía mucho de lo que hablaron, no soy buena con el inglés, pero cuando cantamos un canción nueva que hablaba de quien es quien en quien creemos y hablaron del amor del Padre no pude evitar llorar como una niña al saberme tan amada por Dios.
16 de junio 2014 Me enferme por el polen, empezó con un ligero dolor de garganta, había bastante frío así que decidimos quedarnos en casa.
17 de junio 2014 Nos fuimos a conocer en un tour Stongehenge, Oxford y Winsor fue un recorrido rápido, teníamos mucha hambre y fue curioso escuchar acerca de los monumentos de los mártires cristianos protestantes. Mi prima nos tenía comida de esas que uno ama cuando tiene mucha hambre y te da dan con amor.
18 de junio 2014. Montamos en tren 6 horas para llegar de Londres a Edimburgo, lo mejor fueron los paisajes con muchas ovejas, me recordaron el lugar de su presencia, y sin máscaras Gc, y a Helena que ama los peluches de ellas. Una gaviota le quito de la boca una hamburguesa a un muchacho. Llegaron unas personas a la habitación de hostel donde nos hospedábamos y se fueron al vernos, no sabemos que paso, pero reímos con las teorías que inventamos. Me tomó una foto con un Escoses me da risa porque el tiene falda y yo pantalones.
19 de junio 2014. Vi hermosas flores, creo que me gusta la combinación de los colores, y me recuerdan a mi buen Dios, mi tío compra el primer balón de fútbol usado y se ríe como un niño, sufrimos con el partido de Colombia. Llega una señora a las 11:30 pm a nuestra habitación entiendo todo lo que dice en inglés y me parece un poco loca, dice que confía en la gente, que todo el la vida es money, money. Mi alergia ahora es gripa de esa que los mocos te ahogan.
20 de junio 2014. Nuestra compañera de cuarto nos cuenta que apostó en caballos y que se gano 2.500 £. Nos muestra el dinero y dice que eso se lo gastaría fácilmente ese día, habla como por dos personas y luego se va. Recorremos otra parte de Escocia y regresamos a Londres, mi hermana en el tren junto con mi tío y mamá tratran de armar un rompecabezas de doctor Who. Yo escribo mientras los veo.
21 de junio 2014. Damos una vuelta para comprar ropa económica, compran como locos, yo veo, la gente parece que la soltaron, esta mucha gente en las calles y parques se enloquecen al ver el sol, uno que no tiene estaciones no entiende de esto. Veo comer a algunas ardillas, les tomó fotos porque nunca las había visto en verdad y tan cerca. Extraño como nunca estar en la iglesia en el lugar de su presencia.
22 de junio 2014. Dimos algunas vueltas, me pare en la línea de Greenwich que me dijeron en el colegio que era imaginaria pero yo la vi. Comimos en un parque, me encantan los parque de Londres, y ver mucha gente compartiendo en ellos, pasamos por el estadio del Arsenal, y ese día en la mañana, por una situación en particular no me sentía bien, le dije a Dios que me mostrara su amor, y él me dibujó un paisaje en las nubes que es uno de los códigos, juntó aún arcoiris en una nube es la segunda vez que lo veo. Como no amar a Dios cuando suple cada una de mis necesidades.
23 de junio 2014. Descansamos un poco, me vi con una amiga que por este tiempo vive en Londres, reímos como lo hacíamos en Bogotá, fue un bello tiempo. Tomando un poco de café.
24 de junio 2014. Comienzo a extrañar con más ahínco la comida colombiana, pasan cosas raras este día, y visitamos algunos museos, recuerdo ese amor por la ciencia. Gana Colombia y se queda con todos los puntos de la primera etapa del mundial, no me gusta la idea de que sea contra Uruguay el siguiente partido. Cuando se habla de mundial el resto que se haga en las redes sociales se pierde.