martes, 18 de septiembre de 2012

Para ustedes...

A muchas personas les gustan las despedidas a otros que son la mayoría les disgustan, en este momento la verdad no sé si a mí me gustan o no, pues sé que cada tiempo que se cierra te deja enseñanzas, pero las lagrimas no se pueden evitar salir en una despedida, mas si cuando de lo uno se despide es de algo que uno a amado, en fin, esta es mi manera de decirles gracias.

Odio las frases de cajón como ustedes son muy especiales, nunca cambien, así que por esto, sin más preámbulo empezare y espero no aburrirles con esta lectura:

- Lau, aunque nunca nos sentamos a tomarnos algo, o no pasamos muchos minutos hablando, siempre me impacto de ti tu gran sonrisa, me recordaba que Dios siempre está ahí, aun cuando los momentos difíciles pasan, me gustaría aprender un poco más de eso y siempre tener una de esas gran sonrisas en mis labios, pero definitivamente Dios te la dio para impactar a otros.

- Cindy, no te imaginas las veces que tuve semanas pesadas, y tus abrazos llegaron como del cielo, es como si mi Padre se acercara a través de ti y me digiera tranquila estoy allí, muchas gracias por mostrar su amor de esa manera.

- Pao Matallaña, siempre que te veo me invade una gran felicidad, no sé si es esa ternura con la que hablas o la que te expresas, recuerdo la primera vez que te vi en una integración y de una sentí un corazón supremamente sincero, un corazón que cuenta de las pequeñeces de Dios, que está ahí dispuesto para escuchar a otros, gracias por compartir conmigo conquistadores, por mirarnos a las caras y aunque no pronunciamos palabras, saber que en nuestra vida había esa sensación de estar completas por cruzar la puerta, no dejes de cruzarla siempre.

- Sergio, creo que no olvidare a tu amigo y los apuntes que hacías, cada palabra tuya es un reflejo de la dulzura de Dios y eso es maravilloso, cada vez que te veo recuerdo a mi hermano y me recuerda como Dios hace mil maravillas a través de las vidas y que al final los ojos nuestros reflejan eso que Dios ha hecho, si algún día terminas escribiendo poemas espero leerlos y porque no quizás hasta dedicarlos.

- Carlitos Granados, un par de veces nos encontramos en el centro, y en ese día preciso iba ensimismada y verte era una respuesta de Dios que me decía como yo soy quien te cuida, siempre me has parecido un hombre que muestra esa fuerza que Dios tiene, de protección, gracias por eso.

- Juan Mora, tu inigualable humor es excelente, siempre que nos poníamos a charlar terminábamos riéndonos de tantas bobadas dichas, me recordaste ese humor sano, ese humor transparente y fuerte que creo que Dios usa.

- Cami, este último tiempo que hemos compartido jugando basquét me ha recordado que muchas veces las palabras sobran, porque es mejor decir lo que se debe como habla proverbios a salir con miles de palabras que no llevan a nada, me encanta tu prudencia y la paciencia que muestras.

- Julia, ese desayuno al que me invitaste fue maravilloso, que me hayas dicho lo que me dijiste fue esa voz de aliento de ir por el camino correcto, fue una respuesta a mi oración, siempre quise tener un momento así, me recortaste que la amistad no es preguntar cada 8 días como estas sino más bien intimar, y te dejaste usar por Dios para que un día como hoy salga un poco de lo que es Adriana y haga este tipo de detalles, gracias Julia, porque aunque por mil cosas pasas, que yo personalmente no podría con las cargas que llevas, pero tu aun así estas ahí, fiel, constante, creyendo, gracias Julia Julia Julia.

- Pololis, debo decirlo gracias porque durante todo este tiempo siempre me confrontaste, Dios te uso para bajar el orgullo y rebeldía de mi corazón, gracias por esperar ver que tomara las decisiones que se debían, por no juzgar, por los abrazos después de oración, por los juegos de básquet, por los chistes.

- Cris, gracias por lo enseñado en cada tema que dimos, gracias por bajarme a tierra y ayudar a que me no me acelerara, que la pensara, gracias porque cada diseño tuyo fue una respuesta no solo para mí sino para el trabajo y para los que vieron cada cosa en la página, gracias porque aunque tenias mil cosas siempre respondiste con lo que tenias y diste lo mejor.

- Willy, siempre te he dicho que admiro esa gran sonrisa, esa facilidad para ver la vida como se debe, con los ojos de Dios, me alegra tanto los procesos que estas llevando, y esa manera en la que vez a Dios como el único, como El gran Yo Soy, gracias por compartir lo que sueñas y espero que cada cosa se cumpla. Sé que va a ser así pues en tu andar se nota como él ocupa el lugar que le corresponde.

- Chimbis, a ti también siempre te lo he dicho, te admiro mucho Silvis, mi corazón se alegra al verte cuando sirves, cuando das ese abrazo sincero, cuando le crees a Dios en cada cosa que él puede hacer, gracias por notar cuando algo pasaba y ser respuesta, me alegro mucho que ambas nos acercáramos a alabar a la otra en un grupo cuando nuestra líder nos lo pidió, ambas nos buscamos y allí empezamos a hablar más, gracias Silvis por ser como eres, gracias.

- Katheusquis, como olvidar cada tweet con los que molestamos, como olvidar que has visto el proceso que Dios ha hecho, gracias por ser mi Ananias en los dos encuentros, gracias porque te dejaste usar en cada uno de ellos, porque las palabritas fueron palabras especificas, por ser respuesta en conquistadores cuando llegaron tantos dardos, gracias por sorprenderme con ese regalo de cumpleaños el año pasado, gracias por hacerme reir con Likafela, gracias.

- Jhamil, gracias por tu lealtad, por ser amigo, por ser confidente, por ser animador, por avivar mi fe, gracias porque no me dejas morir jajaja, gracias por ser caballero, por ser tan especial por recordarme que los detalles que damos, más que por la gente es por lo que Dios nos ha dado al corazón para otros, gracias por ese reflejo de Dios en tu vida, gracias por pensar diferente y ser luz en donde estas.

- Juan C, gracias por ser el hierro que me ayuda en mi formación, gracias por tantas palabras de ánimo, gracias por recordar que Dios todo lo hace en su tiempo y su tiempo es mejor que el nuestro, gracias porque me muestras que Dios tiene distintas maneras de hacer las cosas pues su misericordia es nueva cada día.

- Dianita, gracias por escucharme de tiempo en tiempo, gracias por confiar en mí, gracias por creer, gracias por ser una motivación para madrugar a oración hasta que lo convertimos en un hábito que ya no queremos dejar, gracias por recordarme lo importante en los momentos que más lo necesito, gracias por tu ternura.

Líder Carlos, gracias porque cuando llegaste tenía nervios de que no pudiéramos dar tema con Cris, o que no pudiéramos seguir con los planes del cumple de Lore, pero aunque tú no nos conocías, creíste en nosotros, y contigo se vinieron cambios impresionantes en mi y sé que en todos, nos enseñaste a madurar, a ser claros, a ser constantes, a revisarnos de continuo, gracias por enseñarnos a hablar no de usted sino de nosotros, gracias por siempre recordarnos que somos ovejas, gracias por hacernos reír con tus cosas amorosas, gracias por el café que compartimos porque sé que Dios cumplirá esos sueños, gracias por ser esa imagen de hombre de Dios, de sacerdote, por ser tal vez esa imagen que nuca tuve y que no sabía cómo era, gracias por enseñarme a volver a creer, en mi, en otros, en los hombres, gracias por cada llamada en especial en esos momentos donde no entendí nada y no sabía qué hacer, gracias por restaurar esa imagen de verdadero líder, de pastor.

Líder Lore, hace un tiempo en una clase nos preguntaron porque nos quedamos en el grupo de conexión por primera vez, y aunque Dios uso por primera vez a Carlos Torres para ello, recuerdo que también me quede por el carácter que vi, de una mujer firme con Dios, donde Dios ocupa el primer lugar, gracias por eso por ser una mujer que ha sabido bajar sabiduría del cielo para enseñarnos a nosotras, gracias porque creíste en mi, porque me acercaste al grupo, porque cada proceso ha sido lo que Dios te puso en el corazón para mi, gracias por ver más allá de lo que nosotros vemos, gracias por ser testigo de cómo literalmente Dios me saco de la muerte, gracias por saber decir sí o no en cada momento. Gracias por recordar que propósito sin carácter es un propósito falso, gracias por dejar que Dios te usara de tiempo en tiempo.

Gracias a los como lideres por cada tema, por cada enseñanza, por cada ministración por cada pedida de cuentas, por cada abrazo, palabras. Gracias porque me enseñaron a pertenecer.

Pero en definitiva mientras iba escribiendo este texto tengo que decir gracias a Dios por haberme traído aquí, porque si bien cada uno hizo su parte en este proceso, definitivamente Dios es quién está detrás de cada uno de ellos, espero verles algún día cumpliendo sus sueños, verles casados y quizás con hijos, y verlos sonriendo y envejeciendo en la casa de nuestro Padre, espero que nos veamos en la eternidad y vernos con camaderia diciendo: "logramos que Él fuera el centro, que Jesús guiara nuestros pasos, logramos esa intimidad tan profunda con el Espíritu Santo que realmente vivimos el cielo en la tierra". Me encantaría decir más cosas, no lo duden, pero ni las hojas ni el tiempo nos darían para eso así que muchas gracias a todos, sigan cambiando, sigan amando, sigan perdonado, sigan siguiendo a quien nos amo primero, sigan dejando que Él sea quien ocupe el primer lugar de nuestras vidas, que sea el centro de todo. Porque siempre se tratará de Él. Esto es todo. Fin. Punto final.

La mayoría de ellos en está foto

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Amistades virtuales

Soy de la generación que conoció la maquina de escribir, que presento trabajos del colegio a mano, y que poco a poco le fueron exigiendo esa maquina como mínimo sino teníamos computador, así que mis papás compraron la maquina de escribir eléctrica, que no permitía equivocarse sino por reglones. Soy de las que conoció el viper, y le dejaba mensajes de vez en cuando a papá, luego vi el celular panela, que ademas costaba un montón, y luego vi el computador que era gigante, en las casas de mis amigos de la época.

Después entraba en algún lugar llamado café Internet, y allí hacia los trabajos, allí cree mi primer correo electrónico, en hotmail, junto con su chat: messenger. Al principio eso era la locura, nos mostró otra forma de comunicarnos, recuerdo que tenia varios contactos, primero algunos del colegio, otros de un pre medico que realice y luego los de mi carrera. Pero recuerdo en especial una amistad virtual que hice, un contacto me agrego, yo no sabia quien era y pensando que era un nuevo compañero del pre-medico lo agregue, se llamaba Víctor, y no era un compañero de universidad, ni del colegio, resulto siendo un doctor de Chile, al que al principio pensé en borrarlo, pero como casi nunca estaba en Internet por los costos entonces lo deje allí por un tiempo. Luego llego en día en que en casa tuvimos nuestro computador, y allí ese messenger, se convirtió en una adicción, primero por trabajos, o esa era la excusa, y terminaba pasando horas hablando con mucha gente, se volvió la manera en que me comunicaba, de vez en cuando habían muchos conectados pero no me acostumbraba a estar en un chat sin ver a la gente con la que hablaba, prefería marcarles a sus casas y charlar por un tiempo. Pero allí siempre estaba Víctor, y comenzó a hablarme, así que yo empece también a hablar con él, me pregunto que que hacia y yo igual, entablábamos conversaciones cortas, pero luego estas se volvieron más intimas y terminamos charlando de cosas del momento, las crisis de ese tiempo en la vida de cada cual, y charlábamos por horas, hasta altas horas de la noche, no sé porque pero logramos crear una amistad virtual, sabríamos que nunca nos veríamos por la distancia, y quizás eso en mi genero la confianza, recuerdo que era una amistad extraña, hasta algunos poemas de amigos, debo confesar no muy buenos, pero llenos de cariño, me llego a escribir.

Luego comencé a hablar con una profesora de la universidad, yo la molestaba por allí, y de vez en cuando ella me hablaba, una vez trasnochamos por ese chat, mientras cada una hacia sus cosas, nos pasamos música, y desde allí comenzamos a hablar. Y desde allí, nació esa amistad que aun conservo.
Pensaba en estos días en todas esas amistades que la gente a hecho a punta de la virtualidad, de esa extraña comunicación que ahora tenemos, a la cual aun no me acostumbro, si bien esas historias a mi también me pasaron, soy de las que aun escriben cartas a mano en los cumpleaños, y no de las que busca la biografía de facebook para dejar un mensaje, soy  la que tiene blackberry pero no usa el pin, pero cuando lo compre hable con un conocido y ahora tenemos una amistad, es curioso como nos dejamos llevar por la tecnología, yo aun conservo cosas que quizás con el tiempo desaparezcan, me gusta llamar a la gente y escuchar su voz, saber que del otro lado ese tono en el que me hablan me dirá como esta esa persona, me gusta pelear de frente y no por un chat, porque si bien es más fácil escribir que decir las cosas en la cara, creo que tiene más sentido hacerlo así, soy de las que le gusta escribir notas, y tomar apuntes en un cuaderno con lápiz. Soy de las que prefieren sacar tiempo para verse y no estar todo el día frente a la pantalla de algún computador.

Por eso quizás de vez en cuando me retiro de todo lo virtual, o lo tecnológico, y vuelvo a hacer cosas, como llamar, invitar, escribir a mano, leer un buen libro mientras me tomo un café. Si bien todo esto ha hecho que nos comuniquemos de maneras distintas, y ha hecho que formara algunas amistades pasajeras como la de Víctor, y las que aun perduran, espero, que no nos pase lo que alguien puso en un estado de facebook "Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad" Albert Einstein.

martes, 11 de septiembre de 2012

¿Y qué de nos - otros?

En ese viaje que hice hace poco por los blogs, y por los blogs que sigo continuamente, que les leo hasta la ultima coma, porque así me gusta leer cuando algo me gusta. Me es inevitable pensar, justo ahora, que relamente nos motiva, ¿Por qué escribimos en un blog? ¿Qué nos motiva a escribir de tiempo en tiempo lo que está pasando? ¿Por qué contamos un poconon de experiencias? ¿Por qué compartimos sentimientos, emociones y cosas tan personales en un lugar tan publico? ¿Será esa sensación de que el otro realmente no nos lee? ¿Será que pensamos que a nadie le importan cuanta palabra se encuentra escrita? ¿Será una forma simple y a la vez descabellada, pero popularmente aceptada para el desahogo? ¿Será la manera perfecta de gritar en silencio? No lo sé, en este punto solo sé que cada cual tendrá su respuesta, solo es curioso ver como se escriben intimidades y se muestran cosas entre lineas. Pero en este punto recuerdo un texto que dice más o menos, que no debemos cambiar lo que escribimos, "porque al igual que en la vida real lo que has hecho jamás podrás borrarlo, quizás esquivarlo o ignorarlo, pero ese acierto o ese loco error siempre estará latente, siempre te acompañara para bien o para mal" Supongo que por eso de alguna manera escribo, por lo que alguna vez dije claro, en la entrada inicial, pero porque eso que se escribe te da un inventario, quizás del tiempo que vas recorriendo, te hará reír más adelante, o hasta tener ganas de darle click a el icono de borrar, por la pena, o la no satisfación de algo que se escribió antes. 

Pero luego de pensar en eso, en la motivación propia del bloggero o la bloggera, luego pensé en aquellos que leen esos blogs, personas que estan del otro lado, en cualquier parte del mundo, y me entra curiosidad por saber quien me lee, pues acabo de ver que 900 veces, quizás menos, me han leido, y me pregunto ¿Quien está del otro lado? ¿Por qué lee este blog? ¿Solo estuvo de paso, o se quedo enganchado en algún texto? ¿Cómo serán? ¿Qué harán en su diario caminar? ¿Será que alguna palabra escrita aquí, se les ha clavado? Hoy solo vengo hecha un mar de preguntas, pero de alguna manera celebrado el año que se le acerca a este blog, que ha sido un firme testigo del camino por donde voy. Y que mejor época para escribir solo preguntas, ya que se avecinan cambios, que quizás traerán consigo más preguntas, quizás sea en tiempo para otro retorno de la huesuda 

jueves, 6 de septiembre de 2012

Bloggeros y bloggeras

Me la he pasado hoy revisando algunos blogs y he encontrado de todo tipo, los que hablan de política, los que hablan de viajes, de lo actual, de lo que paso y paso de moda pero que deseaban escribir sobre ello, y en general de muchas cosas. También de los que escriben continuamente, o de los que esperan cada mes para hacerlo, y esperan a que letras saldrán de sus dedos. Algunos me cautivaron de una desde las primeras lineas, otros me aburrieron fácilmente, no conecte y deje de leer a la mitad de alguna entrada. Y pense que quizás quien se pasee por este blog pueda que le pase lo mismo, se aburra o se quede en silencio (esto porque hay lecturas pero no seguidores) pero que en relidad no me interesa recuerdo el porque cree esto. Algunos blogs tienen un lenguaje exquisito, ese que alguna vez me gustaría tener, tienen una forma de escritura que me saca unas buenas carcajadas. Comencé revisando esto, ya que decidí hacer algo en la Internet fuera de lo común, no entrar a twitter, facebook, ni a youtube, hoy he tenido tiempo para mi y quería viajar sin moverme y que mejor que la lectura, y gratis pues así son los blogs. En alguna parte de este recorrido me pregunte ¿Para que comprar libros, si puedo encontrar miles de historias en los blogger? pero luego volví en si, y recordé que amo leer fuera de la Internet, que me gusta rayar los libros únicamente con lápiz, que me gusta cargar siempre un libro en mi maleta, que me gusta parar por ahí a tomarme un café y transportarme en esas lecturas, que me gusta coleccionarlos y llegar a tener un día la biblioteca atiborrada de ellos, de autores, de pastas, de páginas, que no me gusta prestarlos y que a muy pocas personas se los confío. Hay muchos mundos en los bloggeros y bloggeras pero que en definitiva nos falta mucho para lograr hacer una historia bien larga, y no textos de unos cuantos párrafos.

Hay blogs que hablan de mil cosas pero en definitiva algo nos une, y es lo subjetivo, todo trata de uno, del punto de vista que uno tiene, de la experiencia personal, algunos hasta escriben, sino muchos, "a quien interese", "se que nadie me lee", "a quien le importa lo que aquí se escriba", "soy tal y tal cosa", y frases que no escribiré al pie de la letra porque delataría a alguno de ellos, y uno nunca se imagina si lo puedan llegar a leer y no haberlos referenciado como dictan las normas. Leí bloggeras y bloggeros, bien distintos, algunos de extremos, otros normales, otros a los que imaginaba con la mano en la barbilla haciendo pose de intelectualoides cuando escribían, empece mirando los blogs de alguien a quien sigo secretamente, porque creo que a veces me voy de lamparis y es mejor así, ese blog me gusta mucho y ese blog me llevo a otro y a otro, esta fue una aventura bloggeristica.

Aprendí que aun me falta mucho para escribir bien y que para escribir bien debo leer más, meterle más a esto, pues no es fácil crear hábitos, a veces es difícil crear disciplinas. También en medio de esto recordé que me siento siempre en el medio, no soy la más en esto, ni la más leyendo y mucho menos escribiendo pero conozco gente que ni siquiera tienen idea de que es un blog, que dentro de sus prioridades no esta leer un libro ni mucho menos. Creo que seguiré leyendo a alguno de ellos, y conectare sin que algunos lo sepan.