lunes, 26 de diciembre de 2011

Señales

Hoy quiero escribir acerca de las señales, y en especifico de las de transito, aquellas con las que convivimos a diario y que ya nos son tan naturales o ni siquiera nos las pensamos, no es que yo no haga lo mismo, sucede que este tiempo me las he pensado, ya que a través de ellas he adquirido enseñanza de vida.
Todo comenzó el día que Alambrito (Kia Picanto) fue llevado a los patios, salí de una reunión y cuando fui a tomar el carro para irme a casa, no estaba, se lo habían llevado, y ese día comprendí que debo seguir ciertas normas que me he pasado en la vida.
Reconocí que el fruto de ello fueron las enseñanzas de casa, una tía que amo mucho, nos llevaba al colegio (a mi hermano y a mi) y nos hacia cruzar rápidamente las calles, siempre avenidas grandes, con puentes peatonales grandes también, que ella prefería no cruzar. Ahí aprendí a que es más fácil correr que caminar por un puente. Y de paso a evadir normas como cruzar semáforos en rojo mientras los carros no vengan, no cruzar por la cebra, y así sigue.
Pero luego de ese episodio con Alambrito he tomado la decisión de dar los pasos como debo, guardar a Alambris en los parqueaderos, parquear donde se debe, pasar por la cebra y en verde, irme deteniendo en amarillo y frenar en rojo, y cosas por el estilo.

Pero todo esto en si no es una reflexión sobre que buena ciudadana podría ser, sino sobre otras cosas que me enseño el tomar decisiones de ser integra hasta en las pequeñas cosas, el hacer eso, me ha enseñado a ser paciente, a tener voluntad o que en mis términos seria dominio propio ya que realmente he necesitado de la ayuda del Espíritu Santo, para domar mis propias ansiedades, ha sido bueno, pero aun me es difícil espero que estos días por fin pueda adquirir totalmente la disciplina de hacer lo correcto sin tener excusas para no hacerlo.
Me ha enseñado que la vida esta llena de señales, solo que aveces las olvidamos o no las vemos o no queremos hacerlo, quiero estar mas pendiente de estas para que así como en el camino del buen ciudadano, también pueda permitirme observar esas señales que me llevaran a tener y entender Su buen plan en la vida.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Familia

Llevo un par de días pensando en este tema. Inicie escribiendo algo, y de pronto sin más ni más se fue la luz de la oficina y borro aquellas letras iniciales que había intentado plasmar. Así que aquí va el desquite, tratare de dejar escrito aquello que he vendido pensando y que no encontrado la manera de compartirlo.

Familia viene a mi mente por varias situaciones, la primera de ellas, hace una par de semanas estuve en Medellín, mientras hacia unas vueltas para el evento nacional para la organización para la que trabajo, fui a el centro a buscar unos folletos, de ida al hotel tome un taxi, y con el conductor entablamos una conversación, ya que el silencio no es una de mis habilidades, y comenzamos a charlar, me contó un poco sobre su vida y al final expreso con su voz y su rostro la gran tristeza que sentía de estar en Medellin trabajando mientras su familia se encontraba en Manizales- llevo 6 años en Medellin- me dijo, y continuo - durante los cuales 6 veces hemos intentado estar juntos en idas y venidas, pero no ha sido posible estar juntos por completo, los extraño (a sus hijos y esposa), estoy muy apegado a ellos y mi mujer me hace falta, me hace falta dormir con ella, y estar con ella- Yo en uno de mis arranques un poco esperanzadores le dije que siguiera intentando que volviera a casa y que el dinero iba saliendo poco a poco.
La segunda situación que me llevo a reflexionar sobre esto fue una mujer, ella confeso que ha dejado varias veces a su hijo de 7 años y a su esposo muchas veces solos.

Después de escuchar eso, unas imágenes pasaron rápidamente por mi cabeza, como bien lo saben los más cercanos a mi y ahora los que leerán este blog, mi papá y mamá llevan mucho tiempo separados, no legalmente, pero si hace mucho tiempo, y recordé que en un tiempo nunca desee tener familia, y que cuando fui creciendo, note que en verdad si deseo tenerla, lo que odiaba era nunca haber tenido tal vez una imagen real de lo que es tenerla.
Me recordé que el matrimonio es para toda la vida, y que el hombre que ha de casarse conmigo también lo sabe igual, me recordé que deseo estar en una familia pero no estar lejos de ella, sino ahí, a su lado, y que el esposo con el cual estaré sabrá que nunca le dejare, que estaré tan junto de Dios como para saber amarle, para ser esa idónea, para marcar un destino juntos, para vivir conforme al amado de nuestra alma, estaré ahí para corregirnos, para soñar hasta el final.

En mi interior hay mucha ansiedad por estar en esos días, ya no quiero estar ahí, afuera, sino estar en ese camino, y por eso digo ¡Que gran mariposario! De ese que hace que digas palabras torpes, y empieces a añorar lo que en el secreto se ha pedido. Y solo se una cosa y es que solo tengo una manera de conocerle, es ahí, en el secreto de mis días, donde podre soñarle y caminar en esos sueños.

Bienvenidos sueños…